Claves
Universidad de Michigan ofrecerá un curso online para identificar noticias falsas
Por Kevin Morán
Publicado el 19 de abril del 2017

Las noticias falsas son un problema cada vez más sofisticado y más difícil de detectar, de acuerdo con los expertos en comunicaciones de la Universidad de Michigan. Es por eso que ellos ofrecerán un curso gratuito y en línea desde el viernes para identificar este tipo de publicaciones.
El curso se llamará “Fake News, Facts, and Alternative Facts“, y estará en el sitio web EDX, que la universidad utiliza para enseñar gratis al público.
Brian Weeks, quien enseña comunicación, dice que es una buena noticia que Google y Facebook están poniendo en marcha nuevas herramientas para ayudar a la gente trata de determinar si algo es cierto. Pero cree que la mejor estrategia es la educación ciudadana.
“Creo que la información inexacta y las noticias falsas amenazan a los cimientos fundamentales de la democracia”, refiere Weeks. “O sea, con el fin de tener un diálogo político significativo, tenemos que llegar a algún tipo de acuerdo sobre los hechos”, añade citado por el sitio Michigan Radio.
La gente debe saber quién escribió la historia, y ver si otras organizaciones de noticias acreditadas informaron sobre ella.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook: ‘Ayudaremos a la gente a reconocer fuentes de confianza’
Facebook anunció una nueva iniciativa para educar a los usuarios sobre cómo detectar “noticias falsas”.
06-04-17
Buzzfeed busca desenmascarar noticias falsas
Buzzfeed enfrentará las noticias falsas con su mejor arma: el contenido viral.
06-07-16
Facebook y su influencia sobre la democracia en cinco puntos
Facebook reconoció el lunes que el uso generalizado de las redes sociales puede ser dañino para la democracia, comprometiéndose a trabajar para minimizar este riesgo. A continuación cinco puntos claves expuestos por Katie Harbath, jefa de políticas globales del grupo.
24-01-18