Noticias
Diarios brasileños crean alianza para vender avisos online
Por @cdperiodismo
Publicado el 23 de abril del 2017

Doce de los principales diarios de Brasil anunciaron la formación de una nueva alianza con el objetivo de comercializar publicidad digital del modelo programático.
De acuerdo con la Associação Nacional de Jornais (ANJ), el nuevo sistema se basa en tecnología de la plataforma DoubleClick, de Google, así como en la credibilidad y confiabilidad de los diarios y sus audiencias.
La estrategia es parte del proyecto Digital Premium que permite a los diarios vender en conjunto su inventario premium en decenas de sitios web y por medio de una red común que pueden ver aquí.
«Este modelo permite a los anunciantes comprar espacios en medios locales en forma escalonada, usando plataformas programáticas, beneficiando a decenas de sitios regionals y garantizando una distribución para sus medios», dijo Café Lindenberg, CEO de Rede Gazeta, vicepresidente de ANJ.
Otros participantes en esta iniciativa son Estadão, Folha de S. Paulo, Infoglobo, Grupo Jaime Câmara, Diários Associados, Gazeta do Provo, Tribuna de Santos, O Povo, Jornal do Commercio, Correio 24h.
«La web es un ambiente libre y democrático y la credibilidad de los creadores del conocimiento que la integran nunca ha sido tan importante, tanto para los lectores como para los anunciantes. Esta red es un paso importante en ese sentido», explica Sergio Maria, director de sociedad con editores en América Latina de Google.
Desde abril, Digital Premium se extenderá a otros medios que deseen integrar el grupo. En mayo, el proyecto tendrá su lanzamiento comercial con divulgación en el mercado publicitario.
Fuente: SIP
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: Los periódicos ganan más por circulación que por publicidad
Los pronósticos sobre la muerte de los periódicos impresos, por lo menos para México, han estado equivocados.
05-08-17
Brasil: Cuando el periodismo de investigación no descansa
Catia Seabra ganó el Premio Esso 2011 de Periodismo por los reportajes que realizó acerca del enriquecimiento ilícito del ex ministro de la Casa Civil, Antonio Palocci. La periodista contó durante el Seminario Internacional sobre Periodismo de Investigación cómo desarrolló este importante hito en su carrera.
30-05-13
Así usa NYT, CNN y The Economist el reloj de Apple
Los medios de comunicación están empezando a apostar por el nuevo reloj de Apple. «Es un riesgo, pero es uno que decidimos hacer», refirió Andrew Phelps, director de producto senior de The New York Times, a Digiday.
01-04-15