Noticias
EEUU: Videos sobre James Comey generaron 89 millones de reproducciones
Por Sofia Pichihua
Publicado el 19 de junio del 2017

Facebook analizó el éxito de los videos sobre el ex jefe del FBI James Comey, quien fue despedido por el presidente estadounidense Donald Trump.
Los clips relacionados con el testimonio alanzaron el 8 de junio casi 8 millones de comentarios, reacciones y acciones. Esos videos recibieron 89 millones de visitas al final del día, según cifras oficiales.
¿Qué tipo de videos tienen éxito? Por ejemplo, los videos ‘resumen’ captan mucha atención de la audiencia:
Uno de los videos más compartidos de la jornada fue de NowThis que resume la declaración de Comey. El video fue también uno de los más vistos acumulando 1,5 millones de visitas el 8 de junio.
También se debe tener en cuenta el contexto. Por ejemplo, WJLA compartió los momentos previos al inicio de la audiencia.
Durante la emisión del testimonio, Fox alcanzó o más de 280.000 reacciones en vivo por lo que es uno de los videos relacionados con mayor compromiso de la audiencia.
El NYT hizo lo propio obteniendo más de 800.000 vistas en vivo y más de 1 millón durante el día. Luego de eso, se pueden resolver dudas y para ello, el NYT apostó por una sesión de preguntas y respuestas con un periodista político.
En tanto, el Washington Post mezcla imágenes en vivo de la audiencia con el análisis y comentarios. La gente hizo clic en Compartir más de 6.800 veces en Facebook. Usar FB Live es una “manera de expandir nuestro alcance y mostrar nuestro periodismo”, dijo Micah Gelman, directora de video en WP.
Al finalizar la cobertura, The Boston Globe creó videoclips cortos con citas de Comey destacando los momentos clave. “Era obvio que Facebook iba a ser la principal forma en que muchos de nuestros lectores iban a ver el testimonio Comey”, sostuvo Matt Karolian, director de la audiencia del Boston Globe.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La privacidad de datos de los iPhone y el caso San Bernandino
Un juez de los Ángeles pidió a Apple una “ayuda técnica razonable”, refiriéndose a entregar los datos del iPhone a Rizwan Farook, uno de los implicados en el caso.
25-02-16FBI utiliza redes sociales para buscar fugitivos
La detención el miércoles de fugitivo James “Whitey” Bulger ilustra cómo el FBI también usa Facebook, Twitter y YouTube para sus grandes misiones.
23-06-11
Usuarios de Twitter podrán donar dinero a candidatos electorales en EE.UU.
Con solo un tuit, los usuarios de Twitter podrán donar recursos a los candidatos presidenciales en Estados Unidos. Así lo anunció la red social en su blog luego de formar una alianza con Square Cash. Se trata de la forma más fácil y rápida para hacer una colaboración: ¿Cómo funciona? Los candidatos pueden inscribirse en cash.me, seleccionado […]
15-09-15