Herramientas

Un cortometraje de ciencia ficción sobre cámaras convertidas en armas

Por Kevin Morán

Publicado el 08 de septiembre del 2017

Tras una exitosa campaña de crowdfunding, ‘The Camera Hack’ vio la luz. Se trata de un cortometraje producido por el youtuber y fotógrafo conocido como Andyax.

El corto se sostiene bajo las viejas creencias que señalan a las cámaras como poderosas herramientas que pueden capturar el alma de una persona, y en esta película eso es lo que justamente se convierte en realidad.

Después de que un hack fuera creado por un fanático ruso, se vuelve posible modificar una cámara y fotografiar a una persona para hacerlas desaparecer en el aire, según el universo del nuevo video.

Perseguido por la mafia rusa, el hack se envía al youtuber Eskild Fors y Andyax en un intento de mantenerlo a salvo de meterse en manos equivocadas. Pero es difícil saber a quién confiar cuando se tiene un arma tan poderosa que se dispara con solo hacer clic en el obturador.

El corto es una mezcla de comedia y acción de ciencia ficción. Tiene 40 minutos y emocionará a más de un amante de la imagen.

Solo recuerda activar los subtítulos en español.

Puedes ver el video, a continuación:

Visto aquí.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Disfruta los videos de YouTube sin publicidad con esta herramienta

La publicidad en YouTube es molesta, a pesar de ser el motor principal de videos de la red y de los miles de artistas y anunciantes. Pero hay una solución.

28-01-13

Dirkon: Una cámara fotográfica de papel

Dirkon surgió de la combinación de la palabra checa Dirka (agujero de alfiler) y la marca Nikon. Dirkon es una cámara elaborada de papel con un lente de 35mm que utiliza una película de 21 DIN cuyo equivalente internacional, la película Ilford Pan 100, ya estaría descontinuada.

25-07-12

EE.UU: 20% de oficinistas no pueden acceder a Facebook cuando trabajan

Debido a la función que tienen las redes sociales como plataformas de entretenimiento, muchos empleadores optan por bloquear estos servicios dentro de las oficinas para aumentar la productividad en el trabajo.

Un estudio presentado por la compañía de estadísticas Statista, adaptado por Mashable, recogió cuáles son los servicios dentro de Internet que más bloquean los empleadores dentro de los Estados Unidos.

24-09-13

COMENTARIOS