Noticias

México: Agreden a reporteros en Sinaloa

Por @cdperiodismo

Publicado el 29 de septiembre del 2017

Indignante. El Colectivo de Periodistas por la Paz y la Libertad de Expresión denunció acoso contra la prensa por parte del Ayuntamiento de Mazatlán, en Sinaloa, México.

“Sucedió durante la sesión de Cabildo de este jueves, cuando en distintas acciones reporteras de los diarios El Debate y Noroeste resultaron agredidas por un grupo de gestoras, simpatizantes del alcalde Fernando Pucheta Sánchez, quienes las molestaron para impedir su cobertura y les lanzaron insultos.  Según testimonio de colegas presentes, la reportera de El Sol de Mazatlán también habría sido jaloneada durante la realización de su trabajo, pero al momento de esta publicación se esperaba la confirmación de este caso. Por su parte, El Debate denunció que su reportera recibió manotazos y picotazos en la espalda para que se retirara de su lugar”, informa el colectivo.

Estos hechos se presentaron mientras el regidor de oposición, Giova Camacho, reclamaba al gobierno municipal informes sobre el destino de los víveres donados a los damnificados del sismo del 19 de septiembre, recolectados por el sistema DIF local.

La reportera se levantó de su asiento para colocar su grabadora en las bocinas del lugar, a fin de registrar las declaraciones. Y a su regreso, fue hostigada por las gestoras, como se puede apreciar en el video compartido por El Debate.

La periodista de Noroeste que se encontraba cubriendo la sesión, recibió un trato similar cuando buscó grabar a la regidora Guadalupe Valle.

Ante estos hechos, el colectivo exige al Ayuntamiento de Mazatlán frenar las agresiones a reporteros que se han presentado por parte del propio presidente municipal, al igual que de otros funcionarios y personas cercanas a la administración, como ocurrió en este caso.

El pasado 23 de agosto, este grupo emitió una alerta preventiva en la que se consignan al menos 16 agresiones u obstrucciones a la labor periodística en el sur de Sinaloa.

“En varias de ellas se vio involucrado el alcalde de Mazatlán, Fernando Pucheta, con actos de denostación pública hacia el trabajo de los periodistas, lo cual fue considerado un factor de riesgo para el aumento del nivel de violencia contra los representantes de este gremio, quienes son un elemento clave para el cumplimiento de los derechos a la libertad de expresión y al acceso a la información”, señala el comunicado..

A través de un comunicado en redes sociales, el secretario del Ayuntamiento, Joel Bouciéguez, se comprometió a investigar las acusaciones y ofreció una disculpa, aunque aún no se cuenta con la versión del alcalde.

El caso será expuesto ante organizaciones de defensa de la libertad de expresión y de derechos humanos con el fin de dar un seguimiento legal.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista Sanjuana Martínez denuncia que fue detenida como si fuera un capo del narcotráfico

La periodista mexicana Sanjuana Martínez quedó hoy en libertad tras pasar 24 horas en prisión por una causa vinculada a la custodia de los hijos que tuvo con el fiscal del Tribunal Supremo español Carlos Castresana

06-07-12

México: Atacan instalaciones de El Diario de Juárez y de canal 44

Delincuentes a bordo de una camioneta gris con lunas polarizadas balearon esta madrugada las instalaciones del periódico mexicano El Diario de Juárez sin que ninguna persona resultara herida.

06-03-13

SIP denuncia ataques a la prensa en Colombia, México y Venezuela

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó hoy la agresión e intimidación contra periodistas en Colombia y México, y los ataques digitales contra un portal independiente en Venezuela.

11-03-17

COMENTARIOS