Noticias

‘El infierno está aquí’, la historia de una foto que indigna

Por @cdperiodismo

Publicado el 07 de noviembre del 2017

Una imagen de dos elefantes huyendo de una muchedumbre que les prendió fuego en el este de la India pone de relieve los conflictos entre humanos y elefantes en la región.

La fotografía llamada ‘Hell is Here’ (‘El infierno está aquí’) fue tomada por Biplab Hazra y fue ganadora de los Sanctuary Wildlife Photography Awards 2017 .

La imagen muestra a un pequeño elefante en llamas y a un elefante adulto corriendo por sus vidas, mientras la gente lanza “bolas de alquitrán en llamas” y petardos.

De acuerdo con lo que se consigna en la leyenda de la foto, los “hombres burlones” que aparecen al fondo de la instantánea primero arrojaron galletas y luego bombas de alquitrán a los paquidermos.

India es hogar del 70% de la población mundial de la especie conocida como elefante asiático (Elephas maximus). Sin embargo, la convivencia de estos con el ser humano está lejos de ser armónica, señala la BBC.

Hazra contó  que recordaba los “gritos” de “confusión” de la cría mientras huía.

“Para estos animales inteligentes, gentiles y sociales que han vagado por el subcontinente durante siglos, el infierno es aquí y ahora”, reseñó el fotógrafo.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Desastre: Cuando un Gobierno se equivoca usando Photoshop

Las consecuencias para la India son negativas a nivel internacional. Y es que el primer ministro Narendra Modi protagoniza el nuevo escándalo con el Photoshop y logró convertirse en un meme.

05-12-15

Wikipedia llega a la India para fomentar el acceso a la información desde el móvil

Como parte del proyecto Wikipedia Zero, la Fundación Wikimedia llegó a la India para fomentar el acceso libre a la información desde los dispositivos móviles. El plan tiene como público objetivo los países emergentes, siendo este este país, con más de mil millones de habitantes, uno de ellos.

25-07-13

La historia de la primera foto tomada desde el espacio

Décadas atrás esto que ahora consideramos cotidiano era imposible de hacer. Así lo recuerda el sitio web Peta Pixel, que hizo una recapitulación sobre cómo se realizó la primera captura desde el espacio.

06-09-14

COMENTARIOS