Claves
“Historias de crímenes contra periodistas”, un especial de IPYS y UNESCO para denunciar la impunidad
Por Kevin Morán
Publicado el 17 de abril del 2018

La prensa también se ve afectada por la violencia en América Latina. La región tiene el 8% de la población mundial, pero el 33% de los homicidios en los 219 países analizados por la ONG brasileña Instituto Igarapé.
Entre el 2006 y 2015, UNESCO ha condenado 176 asesinatos de periodistas en esta parte del mundo, y solo el 11.4% de esos casos fueron resueltos. La impunidad es alarmante.
Si nos concentramos en Colombia, donde una investigación independiente —solicitada por la Presidencia de la República de ese país—revisó tres décadas de asesinatos de periodistas, se puede notar que la impunidad es incluso mayor: 98% de los casos no hallaban culpables.
Pese al peligro, el periodismo de investigación no se detiene. Esta región está dando a conocer numerosos casos de corrupción gubernamental, crimen organizado, derechos humanos y delitos medio ambientales.
El problema es abordado por IPYS y UNESCO en una nueva serie investigativa con casos en cuatro países. Así se quiere dar a conocer el lento o negligente papel de los estados para hallar culpables en casos que atentan contra periodistas, de acuerdo con el Instituto de Prensa y Sociedad.
La entidad reitera que atentar contra la libertad informativa afecta el derecho de los ciudadanos por estar bien informados.
Ingresa a este enlace para conocer la investigación.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista japonés que desapareció en Siria aparece en nuevo video
Jumpei Yasuda fue visto por última vez en un video publicado en 2016.
07-07-18
Periodista fue asesinado en Ucrania
El periodista ucraniano Oles Buzyna fue asesinado a tiros el pasado jueves 16 de abril en Kiev. Fue exeditor en jefe del diario Segodnya y era conocido por ser proruso y un crítico del gobierno del presidente Petro Poroshenko.
24-04-15
Presentan prototipo de diario en el que se puede escuchar audio
Los lectores prefieren muchas veces visitar los sitios web de medios antes que leer sus versiones impresas, pues estas no ofrecen la multimedialidad que Internet brinda. Sin embargo, esta afirmación podría quedar pronto en el olvido gracias al proyecto Interactive Newsprint, que creó un periódico con audios.
13-09-12