Claves
“Historias de crímenes contra periodistas”, un especial de IPYS y UNESCO para denunciar la impunidad
Por Kevin Morán
Publicado el 17 de abril del 2018

La prensa también se ve afectada por la violencia en América Latina. La región tiene el 8% de la población mundial, pero el 33% de los homicidios en los 219 países analizados por la ONG brasileña Instituto Igarapé.
Entre el 2006 y 2015, UNESCO ha condenado 176 asesinatos de periodistas en esta parte del mundo, y solo el 11.4% de esos casos fueron resueltos. La impunidad es alarmante.
Si nos concentramos en Colombia, donde una investigación independiente —solicitada por la Presidencia de la República de ese país—revisó tres décadas de asesinatos de periodistas, se puede notar que la impunidad es incluso mayor: 98% de los casos no hallaban culpables.
Pese al peligro, el periodismo de investigación no se detiene. Esta región está dando a conocer numerosos casos de corrupción gubernamental, crimen organizado, derechos humanos y delitos medio ambientales.
El problema es abordado por IPYS y UNESCO en una nueva serie investigativa con casos en cuatro países. Así se quiere dar a conocer el lento o negligente papel de los estados para hallar culpables en casos que atentan contra periodistas, de acuerdo con el Instituto de Prensa y Sociedad.
La entidad reitera que atentar contra la libertad informativa afecta el derecho de los ciudadanos por estar bien informados.
Ingresa a este enlace para conocer la investigación.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

No es una broma: The Onion fue vendida a Univision
La compañía matriz del canal de transmisión en español líder en el país Univision, adquirió una participación de control importante en el sitio de noticias satírico The Onion, informó NPR.
19-01-16
Emblemática publicación estadounidense abandona el papel
Jet es un reconocido semanario estadounidense que sorprendió a su público con un anuncio que cada vez es más común entre los medios de comunicación tradicionales: La última copia impresa aparecerá el próximo mes, informa NYT. Este semanario líder de corte afroamericano enfocará sus esfuerzos en el desarrollo de su lado digital en JetMag.com, y su […]
07-05-14
Las claves del caricaturista editorial que se llevó el Pulitzer de Periodismo
Kevin Siers de The Charlotte Observer recibió el premio Pulitzer de Periodismo en la categoría Caricatura Editorial por su “crítica aguda, ingenio y el estilo artístico atrevido”, de acuerdo con el jurado.
14-04-14