Claves

5 razones por las que TweetDeck es una buena herramienta para periodistas

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 17 de septiembre del 2018

Si eres community manager, lo más probable es que alguna vez hayas utilizado las funciones de TweetDeck. Esta herramienta de escritorio para administrar cuentas de Twitter había quedado relegada tras la aparición de varios servicios con las mismas características, como Buffer o Hootsuite.

Sin embargo, sus funciones le ha permitido continuar como una de las herramientas más utilizadas por los administradores de redes sociales.

A continuación, te damos 5 razones por las cuales deberías considerar utilizar esta aplicación para administrar tu cuenta de Twitter desde una computadora.

1. Interfaz sencilla y ordenada.

En TweetDeck el usuario puede administrar varias funciones de Twitter desde una sola pantalla. Tú eliges lo que quieres ver. Por ejemplo, puedes visualizar una columna con tu timeline, además de ver tus menciones, los tuits que están en tendencia, tus mensajes, etcétera. Puedes elegir dividir tu pantalla hasta en cinco columnas, con las siguientes alternativas:

2. Entérate rápido quién está hablando de la cuenta que administras.

Con la opción ‘mención’ conocerás cuánta gente está respondiendo tus tuits al instante. Las menciones aparecerán en forma cronológica.

3. Puedes administrar más de una cuenta. 

Si trabajas como community manager de varios perfiles, esta opción te será útil para agilizar tu trabajo. Olvídate de abrir un sinnúmero de ventanas. Administra perfiles cómodamente desde el escritorio.

4. Elabora equipos para administrar una cuenta

Puedes elegir usuarios en Twitter para que colaboren administrando tu cuenta sin necesidad de que ellos tengan tu contraseña. Tú eliges hasta qué momento colaborarán con el Twitter de tu medio o perfil. Solo tienes que elegir la opción ‘Manage team’ y escribir el nombre de usuario de los integrantes de tu equipo.

5. Conoce las actividades de tus contactos más importantes

Con la opción ‘Activity’ entérate cuáles son los movimientos de tus principales seguidores y seguidos en Twitter. TweetDeck seleccionará los tuits que son tendencia y los ‘Me Gusta’ más interesantes para que estés enterado de lo último en la red social.

 

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

5 herramientas para monitoreo en Twitter

Si buscas información a través de determinados hashtags, lo mejor es utilizar aplicaciones o clientes que te permitan hacer múltiples búsquedas. All Twitter publicó un listado muy interesante de herramientas para monitorear estas tendencias.

24-12-11

Y llegaron los filtros a Twitter (para el Android)

En estas últimas semanas, mucho se ha hablado de la posible introducción de filtros a Twitter, y después de la separación de Instagram. Sin embargo, la red lanzó hoy oficialmente la mejora para los móviles con Android.

10-12-12

La máscara de gas de una periodista se hace viral en Twitter

Una periodista ha despertado polémica después de que en su reporte vía microondas apareciera con una máscara antigás. Anna Bosch, de la Televisión Española se encontraba informando desde la plaza Taksim en Estambul, en donde las protestas y los enfrentamientos con la Policía son intensas.

11-06-13

COMENTARIOS