Noticias

Asesinan a periodista mexicano y a su escolta en Guerrero

Por @cdperiodismo

Publicado el 03 de agosto del 2020

El periodista mexicano Pablo Morrugares y su escolta fueron asesinados a tiros en un bar de Iguala, Guerrero. Es el quinto periodista asesinado en 2020 en México, uno de los países más peligrosos para el ejercicio del periodismo. Ante ello, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) pidió que se esclarezca lo ocurrido.

El director del portal digital de Noticias PM de Iguala se encontraba en el bar “Los Búfalos” cuando varios sujetos llegaron al lugar y dispararon contra el periodista y su acompañante.

El presidente de la SIP, Christopher Barnes y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Roberto Rock, repudiaron el asesinato, expresaron su solidaridad con las familias y colegas de las víctimas, y urgieron a las autoridades a profundizar las investigaciones para apresar a los responsables. 

AMENAZAS

La Fiscalía General del Estado informó que se recuperaron 55 cartuchos de fusil R-15 en el lugar del ataque. Según medios locales, Morrugares había sido mencionado recientemente en mantas públicas con amenazas de grupos criminales.

Desde el 2016 tenía amenazas de muerte de parte de la delincuencia, de manera que sufrió un atentado junto con su esposa del que ambos resultaron ilesos y desde entonces contaba con medidas cautelares por parte del mecanismo de Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación federal. 

Barnes, director de The Gleaner Company (Media) Limited de Kingston (Jamaica), y Rock, director del portal La Silla Rota, de Ciudad de México, llamaron a los poderes Ejecutivo y Legislativo de México “para que otorguen mayores recursos económicos y profesionales al Mecanismo de Protección de las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

También reclamaron que “se establezca una coordinación eficiente con todas las entidades nacionales y estatales para proteger a los periodistas”.

Además de Morrugares, este año fueron asesinados en México Jorge Armenta, director de Medios Obson (Sonora), María Elena Ferral, corresponsal del Diario de Xalapa de la Organización Editorial Mexicana y directora del periódico digital Quinto Poder, (Veracruz), Fidel Ávila Gómez, locutor y gerente de la radio KeBuena Huetamo (Michoacán), y Álvaro Ruiz, locutor y gerente de la estación de Radio Pichucalco 102.1 FM (Chiapas).

Al menos 133 periodistas han sido asesinados desde el año 2000 en México, 14 de ellos bajo el actual Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que inició su mandato en diciembre de 2018. La mayoría de los casos quedan impunes, según cifra de organizaciones de periodistas.

La SIP, una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas, tiene de socios a 1.300 publicaciones del hemisferio occidental y sede en Miami (Florida).

AGRESIONES QUE NO CESAN

En 2019 hubo un aumento del 66.66% de ataques contra la prensa en Guerrero con respecto al año anterior. La entidad pasó de 34 agresiones en 2018 a 51 en 2019. ARTICLE 19 conoce acerca de la presencia de grupos del crimen organizado que se disputan el poder en Iguala y otros municipios del estado y que en ese contexto ejercen una enorme presión sobre la prensa.

ARTICLE 19 continúa con la documentación de los hechos, incluyendo las circunstancias de modo, tiempo y lugar en que sucedió este crimen así como el móvil del mismo.

También es de conocimiento de ARTICLE 19 que existen otros comunicadores amenazados de muerte en Guerrero, algunos con medidas de protección del Mecanismo. Es indispensable que el Mecanismo revise y adecúe con urgencia los planes de protección a periodistas en Guerrero dada la situación de indefensión en que se encuentran.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Revista Zeta bajo amenaza: “Ante la impunidad nos queda la publicación”

La revista Zeta de Tijuana, México, está bajo amenaza. Las muestras de solidaridad y la indignación por lo ocurrido no cesan. El hecho se está investigando, pero nadie garantiza la integridad de los valientes periodistas encabezados por Adela Navarro Bello

06-03-12

México: Con ofrenda por el Día de los Muertos recuerdan a periodistas asesinados

Ofrenda del Día de Muertos es la web que creó la organización Artículo 19 para recordar a 71 informadores asesinados ejerciendo el periodismo en los últimos años. En ese país celebran el Día de los Muertos cada 2 de noviembre.

31-10-12

Ecuador: Amenazan con disolver observatorio de libertad de expresión Fundamedios

Preocupa que la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom) de Ecuador demande a la organización Fundamedios “a cumplir con la normativa jurídica vigente y con las normas de su propio estatuto” al considerar que sus “alertas, mensajes y ensayos” evidencian “posiciones de carácter netamente político y atentatorias al desarrollo social que consta como objetivo general de esta organización social”. De esta forma, amenaza con disolverla.

25-06-15

COMENTARIOS