Noticias
Atacan a balazos redacción de un diario mexicano
Por @cdperiodismo
Publicado el 04 de agosto del 2020

Las oficinas del ‘Diario de Iguala’ en el sureño estado mexicano de Guerrero, fueron atacadas a balazos este martes, dos días después de que el periodista Pablo Morrugares fuera asesinado.
«Las oficinas del ‘Diario de Iguala’ sufrieron agresión con arma de fuego en la fachada de dicho inmueble», dijo la fiscalía de Guerrero en un comunicado.
La dependencia precisó que personas desconocidas realizaron disparos a la fachada por la mañana, sin que el ataque dejara personas fallecidas o lesionadas.
«La fiscalía general del estado mantiene los trabajos de investigación por los hechos delictivos suscitados en Iguala para encontrar a los probables responsables de estos hechos», dijo.
En un comunicado, el diario dijo que en 32 años de existencia «nunca había sufrido atentado alguno como el sucedido esta mañana» y que al momento del ataque no había personal laborando, ya que por la pandemia no asisten a las oficinas.

El periódico agregó que no publica nota roja o policiaca y que por la crisis se ha visto en la necesidad de imprimir otros periódicos.
«Lo que publican (otros periódicos) es responsabilidad de ellos y no de quien maquila
«Lo que publican (otros periódicos) es responsabilidad de ellos y no de quien maquila (…), por lo que nos sorprende este tipo de atentados al Diario de Iguala», dijo.
México es considerado uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo con más de un centenar de comunicadores asesinados desde 2000. Más del 90% de estos crímenes permanecen impunes.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: Peña Nieto se compromete a fortalecer la protección de los periodistas
El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, se comprometió hoy a fortalecer el criticado mecanismo de protección a defensores de los derechos humanos y periodistas en el país, dos semanas después del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa.
19-08-15
Televileaks, recurso que documenta «la corrupción de Televisa»
Televisa es cuestionada por la corrupción en que se ha visto involucrada. La compañía se defiende. Pide la disculpa de The Guardian, medio que sostiene que Enrique Peña Nieto, ganador de las elecciones presidenciales en México, se habría beneficiado de la cobertura mediática para llegar a ocupar un cargo político.
26-07-12
México: Casi 430 mil interacciones en Facebook y Twitter durante debate presidencial
Además, más de la mitad de menciones en Facebook fueron generadas por hombres de entre 25 y 34 años, que fueron los más activos en esta red social.
11-10-16