Noticias
Esta herramienta permite tomar decisiones más saludables sobre el consumo de noticias
Por @cdperiodismo
Publicado el 17 de agosto del 2020

Para verificar un dato informativo, generalmente vamos a la fuente, su historial, ubicación y credenciales. En estos tiempos de fake news resulta clave estar atentos a lo inexacto, manipulado o simplemente falso.
Para simplificar la verificación de contenido en línea, la startup Our.News , con sede en EE. UU. creó una extensión de navegador, una app y herramientas para agregar a los sitios web que ofrecen verificaciones de datos similares a las etiquetas nutricionales que se encuentran en los alimentos. Pero en lugar del recuento de calorías y el contenido de grasa, los lectores pueden ver quién es el autor de la publicación, la ubicación del editor y otros “ingredientes” que les ayudarán a comprender lo que consumen y a tomar mejores decisiones sobre la dieta de las noticias, analiza Journalism.uk.
En lugar de categorizar el contenido como verdadero o falso, cuando la extensión del navegador Our.News detecta un contenido no confiable, muestra una advertencia ámbar que dice ‘Caution: Problematic publisher. Learn why’.
“Nuestra misión es combatir la información errónea facilitando que cualquiera verifique y califique las noticias”, dicen sus creadores.
Más detalles aquí
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook verifica así las noticias falsas
Facebook anunció bien claro que enfrentaría las noticias falsas y el proceso ha comenzado con el despliegue de su herramienta de verificación de datos, el cual permite alertar al usuario cuando un contenido no es verdadero.
22-03-17
Transnacional amenaza con retirar publicidad de Facebook por noticias falsas, racismo, sexismo y extremismo
Ultimátum. Unilever amenazó con sacar su publicidad de Facebook y Google pues, según dice, se han convertido en un “pantano” de noticias falsas, racismo, sexismo y extremismo.
13-02-18
Descarga la guía para identificar noticias falsas
Public Data Lab y First Draft publicaron esta semana A Field Guide to Fake News, un recurso gratuito para reconocer las noticias falsas en redes sociales y otras plataformas.
11-04-17