Noticias

Más de medio millar de periodistas fallecidos por la pandemia

Por @cdperiodismo

Publicado el 03 de mayo del 2021

En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE), recordaron mediante un video a los más de 500 periodistas y personal de los medios de comunicación, fallecidos en las Américas a causa de la pandemia.

“Rendimos honor a las mujeres y hombres del periodismo, así como a todo el personal de medios de comunicación que expusieron y entregaron sus vidas cumpliendo con el compromiso de mantener informado al público. Son muchos los ejemplos de su dedicación y abnegación. Para todas ellas y ellos va nuestra total admiración“, subrayó Jorge Canahuati, presidente de la SIP y CEO de Grupo Opsa, de Honduras.

El relator especial de la RELE, Pedro Vaca Villarreal, expresó que “la prensa latinoamericana, en medio de la ferocidad de la pandemia, desempeña un papel heroico, asumiendo riesgos extremos para mantener a la sociedad informada. La democracia necesita de esta labor que los periodistas asumen con abnegación y valor”. Agregó que “me complace que de manera conjunta con la SIP podamos ofrecer este tributo”.

El video fue producido por la RELE, con el apoyo de la SIP y puede ser reproducido libremente por los medios de comunicación de todo el continente.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista se exilia por temor a ser detenido en Nepal

El reconocido periodista y editor Kunda Dixit huyó de Nepal para evitar ser detenido por las autoridades, debido a que está siendo investigado por la Comisión para la Investigación de Abuso de Autoridad, informó Firstpost.com.

27-09-16

La libertad de prensa está bajo ataque

Este reporte consiste en ocho ensayos que exponen las principales amenazas a las que se han expuesto medios y periodistas el año pasado

12-02-14

Conmovedora portada de The New Yorker refleja una dura realidad en medio de la pandemia

Chris Ware contribuye con la revista desde 1999.

30-03-20

COMENTARIOS