Noticias
Facebook permite publicaciones sobre violencia contra los invasores rusos
Por @cdperiodismo
Publicado el 11 de marzo del 2022

Meta Platforms permitirá a los usuarios de Facebook e Instagram en algunos países llamar a la violencia contra los rusos y los soldados rusos en el contexto de la invasión de Ucrania, de acuerdo con Reuters. Se trata de un cambio temporal en su política referente a la incitación al odio.
La compañía también está permitiendo temporalmente algunas publicaciones que piden la muerte del presidente ruso Vladimir Putin o del presidente bielorruso Alexander Lukashenko.
“Como resultado de la invasión rusa de Ucrania, hemos permitido temporalmente formas de expresión política que normalmente violarían nuestras reglas, como un discurso violento como ‘muerte a los invasores rusos’. Todavía no permitiremos llamadas creíbles a la violencia contra los civiles rusos”, refirió un portavoz de Meta en un comunicado.
Los cambios de política temporales sobre los llamados a la violencia contra los soldados rusos se aplican a Armenia, Azerbaiyán, Estonia, Georgia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Rumania, Rusia, Eslovaquia y Ucrania, cita Reuters.
“Estamos emitiendo una concesión del espíritu de la política para permitir el discurso violento T1 que de otro modo sería eliminado bajo la política de Discurso de Odio cuando: (a) se dirija a soldados rusos, EXCEPTO prisioneros de guerra, o (b) se dirija a rusos donde sea claro que el contexto es la invasión rusa de Ucrania (por ejemplo, el contenido menciona la invasión, la autodefensa, etc.)”, mencionó Meta en un correo electrónico.
La organización señala que en este contexto específico, los ‘soldados rusos’ se utilizan como representantes del ejército ruso y que la política de Discurso de Odio continúa prohibiendo los ataques contra los rusos.
Vía Reuters.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter dice que no es una red social
Y aunque para algunos Twitter es una red social, Laura Gómez -gerente de internacionalización de la compañía-sostiene lo contrario en una entrevista para el diario El Mundo de España. ¿Cómo valoran la posición actual de Twitter en el panorama actual de Internet y las redes sociales? -Twitter no es una red social, es una […]
26-02-11
El futuro de las redes sociales más populares
Desde que Facebook entró a la bolsa no ha tenido más que pérdidas. Su número de usuarios se sigue incrementando, pero las empresas publicitarias no ven en la red el potencial que necesitan para lanzar sus millonarias campañas.
06-06-12
Claves para construir una sala de prensa 2.0
El consultor de estrategias online, Roberto Carreras, publicó una interesante presentación en el blog de la agencia Territorio Creativo sobre las claves para construir una sala de prensa 2.0 (o multimedia). En primer lugar, sugirió que el medio digital debe contar con herramientas digitales para subir imágenes o videos y para compartir noticias en redes […]
26-04-11