¿Ya tienes una página para tu marca en Google+? Si quieres acercarte más a tu audiencia, no dejes de seguir a los usuarios que puedan aportar valor a tu trabajo.
Los medios y blogs pueden seguir estas recomendaciones para administrar sus círculos:
1. Crea un círculo de los miembros de la redacción. Involucra a los periodistas a compartir contenido en sus perfiles personales. Agrégalos a un círculo y comparte ese grupo con tus lectores. Así promocionarás su trabajo.
2. Haz una encuesta. Esta recomendación de Google+ nos ayuda a ubicar a nuestros lectores en un círculo específico. Solo debes hacer un post con la pregunta “¿En qué círculo prefieres estar?”. Responde a ese post con algunas opciones y sugiere que cada usuario haga +1 cuando esté interesado en ser agregado a un determinado círculo.
3. Piensa en tus coberturas. Puedes organizar tus contactos de diversas formas:
- Zona geográfica: A veces es bueno tener contactos de diversos países porque si ocurre algún evento importante en el extranjero, sabrás a quiénes leer para conocer novedades. Sobre todo en caso de desastres naturales. De hecho, estos círculos también puedes compartirlos para completar tu cobertura en Google+.
- Especialidad: Te ayudará mucho para encontrar expertos sobre determinados temas. Esto le servirá al equipo periodístico para la producción de sus noticias.
- Intereses: Si revisas las notificaciones, verás qué temas le interesa a qué usuario.
- Competencia. No dejes de abrir un círculo con los medios de la competencia. Hay que monitorear qué hacen.
Nota: Recuerda que cada usuario puede estar en muchos más círculos. No dejes de compartir tus propias sugerencias.