Por Úrsula Velezmoro, correctora y lingüista.
A continuación, algunos consejos para el uso de estas palabras.
Conciencia o consciencia
- Conciencia, en sentido moral, significa ‘capacidad de distinguir entre el bien y el mal’, solo se admite esta forma.
- Con el sentido general de ‘percepción o conocimiento’, se usan ambas formas, aunque normalmente se prefiere la grafía más simple.
- El adjetivo correspondiente, en todos los casos, es consciente, y su antónimo, inconsciente. El adjetivo consciente se construye con el verbo estar cuando significa ‘que no se ha perdido el conocimiento’, y con el verbo ser cuando significa ‘saber algo o tener conciencia de ello’.
Concienciar o concientizar
- Concienciar significa ‘hacer que alguien sea consciente de algo’. También se usa la forma concientizar. Es incorrecto el uso de la forma *concienzar. Los sustantivos son concienciación y concientización.
Malentendido o mal entendido
- Malentendido es un sustantivo que significa ‘mala interpretación o equivocación en el entendimiento de algo’. Su plural es malentendidos. Con este sentido no debe escribirse en dos palabras.
- Sí es posible la secuencia mal entendido cuando el verbo participio (entendido) cumple función adjetiva y va precedido del adverbio mal, que se mantiene invariable aunque el participio esté en plural.
(*) Signo de agramaticalidad
Fuente: Diccionario panhispánico de dudas y Diccionario de la lengua española.