En la mira. En Estados Unidos, los abogados ahora están autorizados para ver los contenidos que publican los jurados en las redes sociales.
Esta medida tiene límites. Por ejemplo, no podrán seguirlos activamente ni enviarles solicitudes de amistad. Además, tienen prohibido invadir sus ámbitos privados en la red. Aunque ahora casi todos los jueces piden a los jurados abstenerse de comentar sobre juicios en marcha en las redes sociales, el Colegio de Abogados de Estados Unidos (ABA, por sus siglas en inglés) por primera vez está considerando las investigadores de los fiscales sobre información que pudiera dar algún indicio de las inclinaciones de los posibles jurados o exponer la falta de ética de algún integrante del jurado durante un juicio.
ANTECEDENTES
A través de los años, los contenidos que los jurados han difundido en línea han afectado los procedimientos jurídicos, causando anulaciones de juicios y audiencias especiales sobre las repercusiones por opiniones difundidas en Facebook, mensajes por Twitter y textos de blogs sobre sus experiencias en el juicio.Los abogados y jueces han protagonizado una controversia sobre qué tan lejos pueden ir los fiscales para reunir a un jurado apoyándose en la investigación de sus publicaciones o intereses expuestos en las redes sociales. Incluso hay una empresa que ha desarrollado un programa informático que promete crear el perfil de un jurado mediante los contenidos que haya difundido en las redes sociales. Además, sigue las publicaciones de los jurados durante el juicio.
La comisión de ética de la ABA comenzó a revisar el asunto hace dos años y concluyó en abril que examinar los contenidos en Facebook, Twitter y otras redes sociales así como compilar información de manera pasiva es una investigación ética necesaria.
Fuente: AP