El 25% de medios no protege sus correos electrónicos

El 25% de los principales medios de comunicación no cuenta con un sistema de protección de sus correos electrónicos. Estas organizaciones de noticias no recuerden a la encriptación del contenido de los emails como una medida de seguridad ante el espionaje electrónico.

Así lo confirma un estudio de Freedom Press, que analiza los portales de los 65 medios con más relevancia en la red. Además, los medios locales y regionales cuentan con menos protección que los diarios nacionales en EE.UU.

Algunos medios recurren a los sistemas de filtrado comerciales como Websense o Symantec, pero estas soluciones no tienen el software STARTTLS que les ayuda a esconder su contenido por email.

Además, también hay medios que alojan su contenido con terceros como Google o Microsoft. Esto resulta que los gobiernos la tengan “más fácil” para obtener secretamente información porque solo necesitan una orden judicial para pedir datos de forma legal.

Entre los medios analizados están el New York Times, Washington Post, así como LA Times, Le Monde, AP, Forbes, CBS, y otros. Estos últimos no protegen a sus periodistas y fuentes con vigilancia electrónica.

Revisa el estudio completo del Freedom of the Press Foundation.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *