El equipo de Article19, la organización que defiende los derechos de los periodistas, publicó un video en Vimeo que muestra lo que ellos consideran que es el equipo básico para reporteros en la cobertura de zonas de desastres naturales.
En poco más de tres minutos se advierte que si la comisión asignada se trata de cubrir un lugar en el que ocurrió un desastre como una tormenta tropical, huracán, derrumbe, tsunami y movimientos sísmicos, se recomienda tener a la mano estos elementos:
- Manta térmica (llamada también manta de supervivencia).
- Ropa apropiada para cada clima.
- Pastillas para purificar el agua o termo con filtro incluido.
- Fosforos y encendedor.
- Linterna.
- Navaja con herramientas.
- Dinero en moneda local y en efectivo.
- Identificación (pasaporte y otros documentos).
- El número de contacto de colegas y familiares (en el smartphone y en escrito).
- Baterías
- Radio en dos direcciones y baterías de respaldo.
- Kit de primeros auxilios.
- Comida enlatada y empaquetada. Barras energéticas o de alta proteína.
- Agua potable en botella.
- Cargadores para artículos electrónicos.
- Mapa topográfico para ubicar zonas peligrosas.
Se recomienda finalmente tener cuidado por uno mismo y evitar ponerse en situaciones de riesgo.
MIRA EL VIDEO:
Equipo Básico para Periodistas en Zonas de Desastres Naturales from Article19 on Vimeo.