Parece que todos tenemos claro que necesitamos construir una marca digital. Las redes sociales son herramientas. El contenido y el valor son nuestra responsabilidad, nuestra tarea. No se consigue nada de la noche a la mañana, menos en un clic, hay que trabajar… y mucho.
He estado indagando en diversos perfiles de colegas en este tiempo y estos son algunos de los errores que encuentro.
1. Crean las redes sociales y hasta abren un blog, pero no actualizan ningún espacio.
2. Tienen errores ortográficos (hasta en su pequeña bio de Twitter o de LinkedIn).
3. Piensan erróneamente que construir marca es hablar todo el tiempo de sí mismos. Es la gente la que debe descubrir que son buenos, bonitos e inteligentes. Está bien resaltar los logros, pero debemos dosificar esa información y, sobre todo, ser HUMILDES.
4. No comparten contenidos de otros colegas o sitios webs. Solo lo de ellos es RECOMENDABLE. Ignorar los aportes de la comunidad -y la comunidad también está formada por otros periodistas- dinamita cualquier presencia digital.
5. Llamar la atención en las redes sociales está bien, pero que sea por un buen contenido y no por agravios, burlas y ataques contra otros usuarios. Discrepar y criticar nada tienen que ver con INSULTAR.
6. Conversar solo con los amigos o los colegas. Eso de ‘periodistas’ solo con ‘periodistas’ está bien, pero si estamos en Twitter y en Facebook tenemos la oportunidad de establecer relaciones con una variedad de usuarios, entre políticos, lectores, artistas, funcionarios, empresas, amas de casa… No tiene sentido ignorarlos. Seguir a un grupo de privilegiados que además está muy cerca (compañeros del propio medio… uno que otro de la competencia, y se acabó) es desaprovechar el valor de las redes sociales.
7. Difundir rumores es una falta ética que tiene las mismas dimensiones (en el mundo real) y en este (el de las redes, que también es real).
8. Inventar cargos y responsabilidades. En el fondo, este es un pequeño mundo. Si bien los currículos de papel soportaban algunas historias de ficción, hoy lo que coloques en LinkedIn, en Google+ o en tu fanpage es muy sencillo de verificar.
9. No pisar tierra. Es preciso tenerlo claro: no somos los que más sabemos. Aquí todos estamos aprendiendo, y estamos en Beta.
10. Jugar con la reputación. Si hoy amaneciste díscolo y con ganas de boicotear a todo el planeta, lo más recomendable es que apagues tu computadora, tu BlackBerry y vayas de compras.
¿Qué otros errores podemos sumar a la lista?