Es momento de tomar decisiones. La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, advirtió que en los próximos meses seguirá creciendo «el autoempleo» y la especialización entre los periodistas como consecuencia de la crisis que atraviesa el sector.
«Crecerá, sin duda, el autoempleo, y se impondrá la marca, el sello del informador que se gane el respete del ciudadano. La especialización permitirá obtener noticias novedosas y rigurosas», dijo González durante un curso en Santander, quien cree que ya no se puede «contar con la protección del editor» y que «el emprendedor debe abrirse camino sin ese paraguas» con el que los periodistas contaban hasta ahora.
«El periodismo atraviesa seguramente el momento más difícil de su historia, una crisis estructural a la que se ha sumado la financiera y que hace presagiar que este año, probablemente, no será mejor que el anterior, pero sí se asentará un cambio de mentalidad que puede augurarnos que lo mejor está por venir», ha señalado.
La presidenta de la FAPE anunció que el trabajo de la federación caminará hacia la formación, el apoyo al emprendedor y el fortalecimiento de la ética, porque si se pierde la credibilidad los periodistas dejaran «de ser necesarios».
«Sólo el periodista se responsabiliza de la información. Los cibernautas, blogueros y tuiteros s o quienes suben material a YouTube forman parte de este mundo de la comunicación, pero no de la información», subrayó.