Con un profundo corte en la nariz y daños en el brazo, un editor de un periódico sudanés abandonó el hospital después de haber sido atacado por varios hombres que ingresaron a la redacción de Al-Tayar
La noche del sábado, los sujetos enmascarados ingresaron a la organización y se apoderaron de los equipos de reporteros y cortaron las conexiones de red, informa AFP, que cita declaraciones de Osman Mirghani, el periodista afectado, quien aseguró que podía identificar a los atacantes.
Aunque la censura es una queja frecuente en Sudán, los ataques a periodistas y medios no son frecuentes.
Al-Tayar, que ha informado sobre la supuesta corrupción en el gobierno y otros temas polémicos, fue prohibido por el organismo regulador de publicar durante casi dos años.
Mirghani, que también tiene lesiones alrededor de su ojo derecho, no acusó directamente a nadie del asalto, pero dijo que no era obra de una «organización terrorista» o de extremistas islámicos.
Medios locales indican a que el grupo «Hamza» que lucha contra el ateísmo y la herejía ha reivindicado la autoría del asalto.
Las autoridades israelíes han acusado a Sudán de servir como una base de apoyo a Hamas.
El embajador británico Peter Tibber refirió que espera que haya «una investigación adecuada» sobre el incidente de Al-Tayar.
El Comité de Nueva York para la Protección de los Periodistas instó a las autoridades a identificar a los responsables y procesarlos.
Foto: AFP