![relaciones-publicas2[1]](http://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2011/06/relaciones-publicas21.jpg)
Similitudes
Ambos, periodistas y relacionistas públicos, tienen interés por las comunicaciones y la audiencia. Ambos tiene curiosidad por las noticias y la habilidad de contar historias más allá de “solo” los hechos.
Además, los periodistas que se vuelven relacionistas públicos pueden además escribir notas de prensa claras y concisas, tienen una buena noción de los plazos y una gran red de contactos en los medios de comunicación.
Diferencias
Se necesita más que tener contactos para ser un comunicador exitoso. Fiske comparte estos consejos para los periodistas que incursionen en el área de las relaciones públicas.
– Conoce a tu audiencia. El lector ya no es tu objetivo, ahora es una mezcla entre tu cliente, empleador y una audiencia que puede cambiar a diario.
– Entiende las implicaciones a corto y largo plazo de tu trabajo. Cuando trabajas en relaciones públicas, tomas decisiones por muchas personas, y es una gran responsabilidad. Si te equivocas en un artículo, lo rectificas al día siguiente. Si te equivocas como relacionista, puedes hacer que muchas personas pierdan dinero o pierdan su trabajo.
– Respeta el código de ética. Puedes revisar uno desde este enlace.
Lee el artículo completo aquí