Cosas increíbles que pasan en el Perú: la cumbia no es seria, hay clientes ‘oscuritos’, marca para gente seria (dramaturgos, por ejemplo) y más. Lo ocurrido con el Grupo 5 pone al descubierto lo racista que puede ser la sociedad, una sociedad que decide -por ejemplo- la marca que deben vestir los cholos y la que corresponde, por derecho, a los blanquitos A1.
Si te encargaran escribir una crónica o un reportaje sobre este tema, cuál sería tu posición frente a la práctica racista de la señorita de la boutique y qué alcances darías al lector para que comprenda que este problema le puede ocurrir a cualquiera, sea cantante, mozo o periodista.
Más información en:
La cumbia no es intelectual, pues en el Útero de Marita.
¿Qué marca visten los cholos? en sex o no sex
Ermenegildo no es cholo en diario de iqt
Discriminan a Grupo 5 en Desde el tercer piso
2008-05-12
En mi opinión, este tema se ha manoseado mucho, y hace visible que las palabras racismo y discriminación, están muy prostituidas en nuestro país.
Si la marca que sea tiene un público objetivo, se le respeta. Hay varias marcas que usan diferentes tipos de razas y sexos y nadie dice nada.
Yo he visto que en varios comerciales varios comerciales salen los del Grupo 5, y los denominados «blanquitos» no dicen «Nos están discriminando por que ellos salen en la publicidad y nosotros no». O de toallas higiénicas que salen puras mujeres, y ningún hombre ha dicho «nos discriminan por ser ho,bres».
Creo que ya llegamos a un punto de que el tema racismo y discriminación ha llegado a su punto de mayor ridículo.
Basta ya.
Absurda,tonta, injustificada y hasta «poco fashion» (dentro de mis propios conceptos de fashion) me parece la actitud de los representantes de Ermenegildo Zegna ante el suceso, sin embargo: NO ME SORPRENDE EN LO ABSOLUTO, si en un centro comercial como Larcomar, dónde te atienden peruanos y hay tiendas nacionales, te miran feo o te piden identificación si no eres «blanquiñosito» ¿porqué una marca extranjera no puede decidir quien usa y quien no sus exclusivos diseños? maneras de pensar vacías. Lo que más pena me da de esto, no son los integrantes del Grupo 5,pues estoy más que segura que ellos tienen miles de neuronas más que la gente como Delacroix y sabrán no sentirse ofendidos, sino por el contrario: halagados, de no caer en las fachas y los patrones que exige la sociedad «cool», mi tristeza va por el lado de que si existe este tipo de gente que discrimina ya no solo por la plata ni el color, sino por la profesión es porque nosotros como sociedad construímos esa actitud. Desde el momento en que nos creemos superiores al señor que vende en la tienda de la esquina o en el micro hasta cuando no toleramos ver a una «cholita» pidiendo plata a la salida de nuestra noche nice en el Vivaldi (donde obviamente no escuchamos al Grupo 5, porque sólo lo escuchamos en el matrimonio super chick de nuestras amigas de la high live), estamos construyendo la cultura del ignorante y damos pie a que exista gente que sólo por el afán de sentirse superiores a alguién discriminan a quién sea, venga en el envase que venga, hable como hable y haga lo que haga.
Un hecho lamentable, pero que solo es una muestra más de la cara más «pelotuda» de nuestra sociedad.
Lucía Arias
301-M
No me parece que los dueños de la marca, salgan a declarar que el grupo 5 no puede utilizar sus productos, esto debido a que ellos son de una clase social aparentemente baja y su ropa va dirigida a un determinado público objetivo. En mi opinión, me parece totalmnte ridículo lo que ha pasado, ya que como reza la popular frase, «el que puede, puede», estamos libres a escoger lo que usamos o no.
MARIO ARANZAES
301
El éxito a veces nos marea, pero en algunos casos nos llena de envidia, tal es el punto que lo descrito hace muchos años por Salzar Bondy no deja de ser una realidad. Como un palo encebado, donde el que está alcanzando la cima, cae debido a la cizaña de las mismas personas, que en lugar de apoyar ese éxito lo quiere tumbar, y si lo logra se mofa de ello.
En realidad como peruanos no tenemos una identidad, no hay un perfil de cómo es el peruano físicamente. Parece que no aceptamos esa diversidad de rasgos , y si lo que no nos une es el color de nuestra piel, al menos que sean nuestros pensamientos y deseos.
K. Portalesa 301
«No es racismo, tengo también clientes oscuritos»… quedra decir oscurito pero oscuritos A+. Por que al oscurito cholo no puede lucir sus prenas exclusivas.
Que bochornada con todo esto, acaso no saben que estamos en otros tiempos, o que la clace llamemoslo «A-» son los que más dinero estan moviendo, y estos grupos si quieren pueden comprar y usar el traje que usa los A+.
Un gran plop… no pensé que en estas épocas se volviera a tocar el racismo. Esta bien que la tienda tenga un grupo selecto de clientes, pero por que discriminar a un grupo de musica por que lo usó???? me parece tonto, demasiado tonto. Si la revista Cosas solicitó sus prendas, es por que la revista Cosas lo considera un grupo «de nivel»: además no estamos ya bien educaditos para juzgar a personas por su color de piel???? retrocedimos a la era de piedra???…
Sandra Leith Suárez 301
La discriminación siempre ha sido un tema muy sonado, aquí o en China, sin embargo, el hecho de que el grupo 5 sea un conjunto musical cumbiambero , en su gran mayoría de gente popular y de los sectores más bajos entre comillas, me parece que quien discrimine por causa de color o clase social ha cometido un grave error, que simplemente llevaría a la marca a la quiebra .
El ejemplo más típico la música chicha con Tongo, aceptada entre la gente A, como para que ahora se ponga en tela de juicio, por razas, el usar una prenda de una marca determinada, por el simple hecho de que para la sociedad uno no pertenece a un sector.
Entre los peruanos definitivamente la mezquindad es única, uno no puede ser exitoso, por que la barrera es la gente que te rodea o simplemente las marcas de ropa que deberían sentirse promocionadas, pero se siente ofendidas.
Calvo Vega Paula 301
Me parece algo típico de los medios, pues la discriminación es un fenómeno que aun no se supera y que es permitido gracias a la vista gorda que nos hacemos todos antes casos como este.Es ridículo este tipo de actitudes , sobre todo deinstituciones que engrandecen su prestigio y porque la cumbia de hoy, desde hace mucho es un género que no solo a traido reconocimiento al país,sino que ha sido una forma de integración con todas las clases .Esperando que este suceso no se repita , dejo clara mi posición ante este tipo de racismo que solo puede ser minimizado ante la acción de todos de no permitir ridiculeces como estas.Recordemos que este tipo de cosas no son sucesos aislados , sino cuestiones de todos los días, y que sirva como un buen inicio para contrarrestar las que sucedan.
Otilia Soriano
aula:301
El racismo en este caso es muy claro y la opinión pública se hará responsable en condenarlo. La discriminación por las personas que no son blancas o no son rubias es una realidad que vivimos días a días. Lo sorprendente es como algunos son tan hipócritas de indignarse ante este caso, cuando en muchas oraciones practican el racismo día a día.
Este hecho puede ser simplemente la exteriorización de pensamientos que viven reprimidos en muchas cabezas. Es muy extraño como la misma semana de este caso ocurrió lo de Tula Rodríguez, a al cual las mismas personas que se “indignaron” por este caso de racismo, crucificaron con opiniones tan diversas como que ya se había asegurado el futuro con un gerente. No van a disculpar estas opiniones diciendo que el problema es que se ha metido en un matrimonio, ya que en la misma situación se encontraba Vivian Rivasplata, pero a ella se le perdonó por ser rubia.
El rasismo es una tara que el Perú no logra superar, y puede ser en parte por el poco trato que e le da como problema en los medios de comunicación.
Yarina Rodríguez.
301
en realidad creo yo que racismo existe en todo elo mundo y en nuestro pais aun mas , es muy desagradable que las personas tiendan a ser senntir mal a las personas solo por envidia, lo que al grupo 5 concierne me parece que si desean vestirse de una firma que les agrada no eo que haya algo de malo solo por que sen de privimcia no pueden vestirse de esa manera cada uno es dueño de su propia persona y si el grupo quoere llamar la atencion es problema de ellos ellos como son persinas publicas y conocidas tienes que tener una buena reputacion.
Fiorella Quispe Suarez
AULA 303
El Perú está cambiando, y aunque las familias oligarcas no lo quieran admitir, vestir un terno de marca como EZ es un gusto que algunos se pueden dar, pero si tuviéramos el dinero, lo podríamos hacer, a mi parecer, los acomplejados, la ignorarían que ellos manifiestan no tener por estar en colegios “fichos” les da una ignorancia aun mayor, el desprecio ante un ser humano, tan igual a los demás.
La música de nuestro país está progresando enormemente, no debemos permitir que existan personas tan ignorantes como los representantes o encargados de designers que se atrevan a expresarse de esa manera y menos de artistas reconocidos de nuestro país como es el grupo 5, estos casos ya no deberían ocurrir, de lo contrario deben ser denunciados y juzgados con justicia, ¿Qué clase de ejemplo le estamos dando a la nueva sociedad?, es indiganante ver esta clase de comentarios, ¿Por qué envidiar tanto lo ajeno en vez de sentirnos orgullosos?
Un acto despresciable, que ha sido el terremoto de mayor magnitud, en una ciudad llena de racismo, desde su cono norte, hasta su cono sur, y a cada extremo de su territorio.
El dia que los ciudadanos dejen estos complejos de lado, sera el dia en que el país empieza a cambiar, no como muchos señalan, «el Perú está cambiando», eso no significa que a Lima le pongan pistas nuevas, p es que eso significa vestir un Hermenegildo Zegna, cuando la gente se comporta de una manera tan estupida.
Martin Espinoza Elias
303
A mi parecer los representantes de las prestigiosas marcas Italianas han debido percatarse de quienes iban a posar con sus prendas antes de que se presente todo este alboroto, como se sabe una empresa le debe a su público y el segmento al que va dirigido esta marca es la gente A1 y quizás aya incomodado a los clientes ya que la imagen de este grupo no va con el perfil del consumidor de esta marca. En si debieron haber las disculpas respectivas para los integrantes del Grupo 5¨ ya que ellos se sintieron afectados por los comentarios emitidos por la vocera de estas marcas, de igual manera se ve como nuestro país sigue viviendo en prejuicios y complejos, así hagan ver otras cosas.
Entiendo la posición de la empresaria. No es que apoye el racismo de algunos pero la tienda vive de sus clientes y estos son exclusivos, queramos o no. Si estos se quejan, lamentablemente se pone en riesgo el prestigio de la boutique.
Ahora, la forma cómo se expresó Vanessa Delacroix no fue la indicada. No se puede ofender de esa forma y llamarlos «gente no intelectual». Creo que hubiese dado el mismo mensaje pero de una mejor manera, no menospreciando a alguien por cualquier motivo.
Delacroix explicó que el perfil de sus clientes es el de «gente seria como políticos»
…claro y los politicos peruanos son los mas serios de latinoamerica.. =/!
MIGUEL RICCI OLIVARES – 303
Seguramente la señorita de la Delacroix nunca ha bailado o nisiquiera escuchado algún tema del Grupo 5, ¿raro no?. El problema se basa en las tontas declaraciones de la representante de la tienda Designers. «También tenemos clientes bien oscuritos», con una representante que aporte estos tipos de comentarios, pues bueno, habría que investigar de que universidad ha egresado o si ha por lo menos estudiado en alguna. Cualquier persona con dos dedos de frente y un poco de sentido común hubiera expresado sus ideas de una manera muy sutíl para no herir susceptibilidades.
marcelo salas m. 303
discriminar de esa manea aun grupo de cumbia en nuestro pais es algo muy jalado de los pelos, ¿Cuántos hoy en día de todos los estratos sociales no bailan una cumbia en sus reuniones de los más serias?. que importa si visten ropa de marca o solo de gamarra si es que están en la posibilidad de hacerlo bien por ellos
Gisela Zavaleta Gonzales 303
Alfonso Ramirez Corrales 303
Realmente es lamentable ver una vez más como en nuestro país existe discriminación,creo que toda marca puede enfocarse a su grupo objetivo, pero no me parece que sea malo para la tienda que lo use El Grupo 5 o demás grupos de cumbia o quien sea, me parece que ellos deberían evocarse a vender y no hacer estas dramas porque ¿quién no ha escuchado o incluso bailado una cumbia hoy en dia?, la señorita Vanessa y su empresa se clavan la daga en sus declaraciones lo mejor hubiera sido restarle importancia a quien se puso la ropa y si es verdad eso de que sus clientes se estan quejando hubiera quedado como un secreto de la tienda.
Es indignante las declaraciones de la representante de Designers,Vanesa Delacroix, ya que ella no puede ofender a los integrantes del Grupo 5 esta bien que su marca tenga su público objetivo, pero que tengan canjes con otro tipo de empresas entonces y que sepan quien usara su ropa y no denigrar a personas y al decir que no son intelectuales, osea que ponga los pies en la tierra porque con sus comentarios demuestra que ella no tiene inteligentcia para opinar ni educacion al decir ´´TAMBIÉN TENEMOS CLIENTES OSCURITOS»jajaja con esa frase quedo en ridículo.
Brissette Gordillo Gastiaburú
303-mañana.
Al haber leido cada uno de los puntos acerca de la discriminación a los cantantes de cumbia, en este caso particularmente al Grupo 5, estoy en total desacuerdo con la manera de pensar de la representante de Designers, pues considero que es una total estupidez todo su «argumento» para decir quien debe y quien no! utilizar su ropa, ya que en primer lugar debe pizar tierra firme y dar una mirada a su alrededor pues hoy en dia la cumbia ha llegado ha alcanzar una buena posición en audiencia en el Perú y hasta personas que son de clase A+ (como dice la representante en su mentecita hueca), asi que no dbe considerarlo ya como un grupo de patas cualquiera pues si son alguien importante le guste a ella o no, y asi sea quien sea todos y cada uno de los peruanos tiene derecho a comprar y vestir lo que quiera, pues por último si Designers creo en algún momento una tienda de ropa de vestir lo hizo para el mundo, de modo contrario si solo puede vestir quienes ellos quieran su ropa, que manden un flyer a todo el Perú diciendo TU pudes vestir nuestra ropa, Tu NO!, me parece totalmente estúpida la discriminación, no soy hincha de la cumbia pero tampoco la discrimino en lo absoluto, y con lo que ha pasado estoy segura de que la venta de Designers va a decaer despues de esto.
Khiara Jauler P.
Aula: 303.
Turno: Mañana
Como comentan otros compañeros, la empresa tiene derecho a elegir a su público objetivo, como todo negocio lo tiene, pero eso no quiere decir que si viene una persona ajena a las características de sus compradores se les vaya a discriminar o negar comprar sus prendas. Esa es una gran falla.
El tema es racista aunque no se quiera aceptar, pero la sesión de fotos y publicación de estas ya se dio, no hay porque seguir haciendo más embrollos ni declaraciones erróneas de parte de los representantes.
Rosa Julián Gonzales
aula 303
Las críticas hacía la tienda son justificables pero también son jsutificables los comentarios de la representantes de la tienda, ya que es ella sólo es una empleada mas de la tienda, y por razones obias, ella se debe a sus clilientes «importantes y serios». No hay mas que decir. Claro que es raciosmo pero también recordemos que es un negocio. Obiamente que al vestirse asi el grupo 5 solo ah incrementado su popularidad, mas no el de la tienda pues es ilógico que algunos de sus seguidores comrpe un DyG o un Versage, a menos que veamos al presidente bailar al ritmo de la culebrítca.
Alexander E. Bravo García.
303
Para Delacroix el grupo 5 no es un conjunto musical que merezca usar los originales y respetadísimos diseños de Valentino o de EZ y no por racismo, si no por no ser una agrupación seria, algo totalmente absurdo tratándose de la representante de una tienda peruana en pleno siglo XXI.
Aún como se muestra en los diversos medios escritos el racismo en nuestro país perdura, y sobretodo por parte de personas que se autodenominan intelectuales algo totalmente estúpido.
¿Cúando se podrá erradicar de nuestro país esos pensamientos tan aberrantes?
Carlos Rodrigo Farfán Meza
303
El Perú es un país racista,y talvez lo va seguir siendo. Creo que nadie se da cuenta que Valentino, Praga, Vogue, D&G y todas esas marcas que usa la gente «con level» nos ofrecen tela, tela que tan solo sirve para cubrir el cuerpo y nada más. Inclusive en Gamarra venden lo mismo, la ropa ni la marca o lo que sea que usemos no nos hace mejor ni peor.
andrea seider martínez
303
El racismo en el mundo de la moda ,se ha vivido por muchos años. No es novedad que grandes tiendas y marcas exclusivas clasifiquen el tipo de persona que deben ser dignas de usar sus prendas.pero andar discriminando pop el tipo de color de piel ,o por la clase social ,o el lugar en donde procede, no significa que no lo puedan usar.Las personas que tienen el poder adquisitivo de comprar estos trajes lo pueden hacer , asi sea negro ,indio blanco o cholo,asi sea un profesional ,o integrande de un grupo de cumbia.
Javier Rosado Bernable
aula :303
Me parece que la posición de la empresa está errada, estando en un país donde existe una gran variedad de razas no debería existir tal cosa como el racismo. Entiendo que hay tiendas que tienen un público objetivo al cual deben avocarse y que estos clientes desean estar al lado de gente de su misma condición socio-económica. La situación de la empresa es muy complicada, como dice Vanesa Delacroix, los clientes son los que se han quejado al saber la noticia, o sea además de dañar la presunta imagen de la empresa, también estarían perdiendo a sus clientes.
Carlos Racchumi
303
Que la tienda tenga un público objetivo se respeta, pero que haya discriminación, sobretodo, en estos tiempos por usar ropa de marca o no me parece totalmente ridículo. Osea que hay que ser “blanquito” para poder tener el “privilegio” de usar esta clase (A+) de ropa. El grupo 5 que es una agrupación emergente, está en todos los niveles de nuestra sociedad, porque hasta en las discotecas de mayor prestigio se toca la música de ellos.
Liz Zapta
aula 303
Que la tienda tenga un público objetivo se respeta, pero que haya discriminación, sobretodo, en estos tiempos por usar ropa de marca o no me parece totalmente ridículo. Osea que hay que ser “blanquito” para poder tener el “privilegio” de usar esta clase (A+) de ropa. El grupo 5 que es una agrupación emergente, está en todos los niveles de nuestra sociedad, porque hasta en las discotecas de mayor prestigio se toca la música de ellos.
Liz Zapata
aula 303
Es lamentable e inaudito, que hasta en nuestro propio país, no podamos usar lo que queramos.
Por más que digan que el público objetivo de esta tienda sea para «serios», o gente «A+». Uno es libre de comprar lo que quiera, si cuenta con la solvencia necesaria. Si esa tienda no está dirigida a otra clases que no sea A+, ¿que hace en el PErú?, donde este sector se reduce a un infimo porcentaje.
Por lo visto, los peruanos no podemos aspirar a más, no podremos vestir bien, ni estar en buenos sitios, simplemente xq se restringe el derecho de admisión y uso!!
Intolerable, mil veces intolerable.
nataly pedraza
303
Es obvio que el Perú no deja de ser racista, y es que nos hemos retroalimentado con dicho defecto.
todos somos cholos, y todos creemos insultarnos diciendonos cholos. pero fuera de eso, estar restringiendo que deben de usar los blancos, cholos, o negros es cosa de menro importancia y los que se ocupan de ello son personas sin sentido de la vida y sin cualidad de pensamiento.
la senorita Vanessa Delacroix no tiene ni la mas minima idea de lo que es respeto. Con mujeres como esta que podemos pedirle a nuestras hijas mas adelante, definitivamente no tiene nada que ver que se use un tipo de ropa y se lleve un estilo d vida diferente, ya que todos somos peruanos descendientes de los Incas,esa señora debe salir a dar disculpas publicas al grupo 5 y atodoa los peuanos, por su falta de respeto y tolerancia.
302-59m
Creo que tanto la cultura y economía del país esta creciendo y las clases sociales están ampliando a sus integrantes, actualmente muchos «cholos» como se les llama pueden vestir ropa tanto nacional como importada, de tiendas en San Isidro como en Gamarra ellos también trabajan al igual de los «A1». No se porque aun en el país a la gente de nivel económico alto no entienden que ellos ya no son los únicos que mueven la economía nacional.
Melisa Carrasco Villa
Aula 302
La verdad este problema creo que va a existir siempre. Casi a diario escucho esos comentarios recontra desubicados, como si las personas que lo dicen fuesen superiores a ellos y son igualitos.
Debería haber una sanción mas fuerte de las que hay, porque parece que no les afecta en nada y siguen siendo caletamente racistas, adornan sus comentarios recontra malintencioandos y los separan, como si no supieran que la clase emergente está convirtiéndose en una de las más poderosas de Lima, pudiendo pagarse el colegio que quieran, ropa que quieran y todo lo demás.
Claudia Boggio
302
Definitivamente hay gente que aún vive en la burbuja que sus padres construyeron para ellos. Los que piensan que Lima solo es La Molina, Miraflores y San Isidro. Esta desubicada señorita desatinó a la infinita potencia con un comentario hueco y sin fundamentos. Creo que para muchos es un orgullo que grupos cumbianderos estén superandose de manera honesta. Yo no soy fan de éste pero si al menos esta tienda tuviera un poco de sentido común, sabría que el grupo 5 es uno de los grupos que más masas mueve y también que la discriminación ya paso de moda (ella más que nadie deberia saberlo). Y que no se haga la desentendida, bien que ella ha meneado alguna vez sus caderas al son de la culebrítica.
andrea neyra
302
Sin lugar a dudas lo único que la marca Ermenegildo Zegna va a ganar es el desprecio de muchos aunque no será nada comparado con la dósis de odio que recibirá la señorita Delacroix por aquellas declaraciones discriminatorias que de alguna forma nos causa enojo a todos, pues ¿quién no ha disfrutado del embrujo?. Lamentablemente estas declaraciones nos hacen ver que en nuestro país el racismo se encuentra a flor de piel y muchas personas no se hacen problemas en demostrar su postura racista, así sea en televisión nacional. Un ejemplo más que nos hace ver que aún vivimos en la pre-historia.
Paola Pacheco
aula 302
Es el colmo que en el Perú existan problemas de racismo. El grupo 5 es uno de los conjuntos musicales que más masas mueve y el hecho de que no sean gringos de ojos azules no los hace menos que los demás.
La señorita Vanesa Delacroix cometió un grave error al dar ese tipo de declaraciones puesto que a pesar de que su público objetivo sea A1 no existe ningún problema en que otras personas se vistan con esa ropa. Sin duda, dio catedra de ignorancia y discriminación.
Angélica Suárez Barrón
302
Lo más ridículo del mundo, en un país tan plural, tan variado, tan mezclado, esta clase de discriminaciones debería ser tomado como un acto de falta de cultura, y a este como un delito. Es tan fácil volver a un pasado de ceguera voluntaria. Esto me deja pensando en el caso Tongo. ¿Será el un bufón que en cualquier momento se le cortará la cabeza?…
Renzo García Arana – 302
Lamentablemente y para pesar de muchos, el racismo aún se encuentra en la mente de muchos peruanos. Hoy sale a la luz en este caso, lo cual nos hace darnos cuenta de la angustiante realidad en la que vivimos, rodeados de seres superficiales preocupados por el color de piel de las personas, porque marca de ropa usan, o porque apellido tienen y de donde provienen, sin importar los trinfunos y la forma digna como los han obtenido. Afortunadamente no todos son así, hay mucha gente también dispuesta a luchar en contra de la discriminación, sin embargo esos pocos arruinan lo que durante tantos años se ha construído.
Pamela Montero
302
El hecho de la cumbia no le guste algunas personas denominadas A+, o que sea música popular, no significa que tiene que ser degradada a tal punto que la señora Delacroix se exprese de la manera que lo hizo, lógicamente sus declaraciones son 100% racista las quiera disfrazar o no, además el heho que sean cholos no significa que los trate asi, pero si todo somos cholos, algo que la señora no se acordará o seguro se escuda en que debe tener raices anglosajonas. El hecho sucedido demuestra por centésima vez que el Perú es racista cosa que lamentamos todos, ya que NO somos una potencia, o un país superdesarrollado como para tratar a nuestros compatriotas de ea manera, aclaro no me gusta la cumbia (y no es porque sea popular, ya que yo vivo en el cono norte), pero la respeto como a todo género musical, y «+» aún si peruanos comprometidos con el ritmo cumbiambero han logrado grandes cosas acá y en el extranjero. Por eso la señora Delacroix, debería ser prudente, justa y sensible antes de emitir otra declaración de lo que fuera.
El comentario anterior fue escrito por
Mayit Candela Peche 302.
Disculpe por omitir esa información
Me parece una gran rídicules este asunto de la ropa de marca yo no sabía que para usar ropa de marca o la que a uno le de la gana se tenía que tener una actitud en especial, «ser gente seria», eso a mi me parece una manera sutil de ser racista y para estas épocas que aún halla gente así me parece muy tonto, independientemente de la clase social o el origen que tenga uno nadie merece ser discriminado porque las personas deben ser tomadas encuenta por lo que valen y esa señorita de la boutique esta mostrando un lado muy poco serio.
me parece totalemnte tonto ponerse en ese plan en pleno 2008.
¿tan mal estamo los peruanos?. La raza peruana no es de blancos. Somos una mezcla de todo…
Sè de muchos lugares en donde se oculta la discrimainaciòn bajo un lindo manto de seda transparente…
La ropa, sea echar por la gente de Gamarra o por Christian Dior, es ropa (màs barata, màs cara… pero al fin y al cabo ropa).
Designers puede haber quedado bien con el poco porcentaje de sus clientes «exclusivos», aunque creo que muchos de ellos tambièn deben de haberse sentido indignados por la rareza de las declaraciones… mas aùn esos clientes «oscuritos» a los que se refiriò como una manera de salir del embrollo.
¿Quièn dice que la cumbia no es seria?. La salsa tampoco era seria, pero se convirtiò en un baile de salòn y sus cantaautores son reconocidos en todo el mundo y visten ropa de «marca»…
La cumbia es un gènero musical y como todos los gèneros, tiene sus mayores representantes, el grupo 5 es uno de ellos, y se quiera o no, son exitosos.
aula 302
Me parece una estupidez la postura que toma la tienda, pensaba que esas personas que discriminan a otras pr no ser gringuito y no tener los ojos azules ya habia quedado en el pasado.
Estamos en un país donde la mayoria de su población somos cholos y es absurdo que uno discrine a los de su propia raza.Con esto se demuestra que a los dueño de esta tienda les falta mucha cultura.
Antes de nada, permitame presentarme: Soy Diego, alumno del último curso de la licenciatura de periodismo en la universidad de Málaga (España). He leido su artículo titulado «Disculpenme, soy gay», y simplemente me gustaría dejar constancia de mi admiración hacia usted por haber dado un paso adelante en un país con tantas dificultades sociales como es Perú haceindo publica su condición.
Con gente como usted, poco a poco, conseguiremos que algun dia no haya que disculparse por elegir a una persona del mismo sexo para amar.
Reciba un cordial saludo y mi apoyo desde este rinconcito de su país hermano.
pdt: Disculpeme yo también soy gay
Como le decía, y a pedido suyo haré una expansión de mi comentario, y preferí hacerlo aca en mi casa sin tanta tensión.
Los términos racismo, clasismo y discriminación están demasiado prostituidos en nuestra sociedad. Y esque no hay campaña, comercial, etc que salga «A» ya la gente reclame que xq no sale «B».
A todo le buscan algo para decir «!Ah! estos están discriminando».
El caso más notorio es el de la referí Silvia Reyes. Si el señor Leguizamón le decía lo mismo a un árbitro hombre, nadie decía nada y todos felices y contentos seguíamos normal. Pero como fue a una mujer todos sacaron el tema de DISCRIMINACIÓN, y hasta el presidente se metió (en mi blog tengo más ampliado ese tema). A buen entendedor, pocas palabras.
En este caso del grupo 5, creo que la marca de ropa Ermenegildo Zegna tiene un público objetivo Y SI ES LA CLASE A+ O Z SE DEBE RESPETAR. QUIZÁS ELLOS VEN PARA SU MARCA QUE EL GRUPO 5 NO ES IDÓNEO Y ES ALGO QUE DEBEMOS APRENDER A RESPETAR Y ASUMIR. CADA MARCA TIENE SU PROTOTIPO DE PERSONA.
Por eso también dije en mi primer coment sobre lo de las toallas higiénicas.
Creo que cumplí su pedido, un gustaso. =)
Bueno yo pienso que esa gente esta recontra desubicada, porque no deberían hablar de gente «A+» ¿qué es eso?, ¿osea que porque eres blanquito te puedes poner ese tipo de ropa?. No debería ser así, además qué más quieren ellos, un grupo recontra reconocido, ya no solo en los conos, sino en lugares «A+» está promocionando su marca. Eso aquí y en la China se llama discriminación y lastimosamente hay gente que no quiere reconocerlo, pero como dice Beto Ortíz esos casos se deben denunciar, para ver si así la gente pone un alto a esta enfermedad social.
Patricia Macedo
302
Dudo mucho que a los clientes que compran en esta tienda le importe aunque sea un poco este acto discriminativo, por el contrario, mejor para ellos porque saben que cuentan con todo el respaldo de la tienda y que el tipo de imagen que vende esta tienda se esta cuidando y respetando.
La señorita Delacroix esta muy equivocada al decir que «un grupo de cumbia» no esta apto para usar sus prendas, a los de la tienda sólo les interesa que sus clientes tengan una buena presencia, no como ella dice que sean «intelectuales».
Y por último la señorita Delacroix dice que para que sus prendas sean utilizadas para canje se tiene que enviar la solicitud a Italia y alli deciden, que van a saber allá de los programas, grupos, producciones que se realizan aqui, mejor que sea sincera y diga que se reservan el derecho, y que los conductores del programa Enemigos Intimos tampoco están aptos.
Mireya Aponte
Aula: 303
Extremadamente absurdo. No creo que la vocera Delacroix ,de EZ ,no se haya sentido, aunque sea un poco ,avergonzada al declarar a los medios lo que su público tan selecto y la empresa en cuestión le hayan pedido en pleno siglo XXI. Si se jactan de gente seria o sumamente intelectual, sabrían que esa clase de racismo los hace ignorantes de la realidad del mundo; del Perú. Por tanto, si uno quiere adquirir el producto que se le antoje, pues lo hace si tiene los medios para comprarlos y usarlos; no hay más.
El representante del grupo tiene razón al decir que mejor utilizaba las chompas que le hace su abuelita.
Vanessa Ramírez Yauyo, 301
Bonnie Paco Bonifaz
aua:302
una vez m’as nos topamos con la realidad de Lima: sumament discriminantes cuando todos somos mestizos.
Pienso que no es cuesti’on de quien la compra sino marcan la diferencia de sus clientes la clase en c’omo llevas las cosas.
Pero hay algo muy cierto y es asi de simple: El que tiene, tiene; y si no que aplauda.
Los prejuicios son algo que por lo menos en Lima siempre han estado presentes. A veces es mejor darles por su lado y dejar que sigan creyendo que son «lo mejor de lo mejor» en la sociedad. Pero también no hay que olvidar que en esta farándula o chollywood también existen «desubicados», Tongo podrá ser provinciano, chichero, del pueblo, etc., pero creo que él mismo se busca esa fama, de que la gente se burle de él, creo que es lo suficientemente inteligente para darse cuenta de eso. Quizá esa boutique piense que por eso «la cumbia no es seria». Yo bailo cumbia, pero prefiero la selvática, esa que toca Juaneco y su Combo o Los Mirlos, he visto a gente en discotecas «A+» que también la bailan, no sé si sea sólo por moda y si después la gente volverá a ver con recelo a la cumbia, pero estos grupos están aprovechando este 3er auge. Estoy totalmente en desacuerdo con las palabras que dijo la representante de Designers, y no sé si la tienda la botará después de saber lo ocurrido, pero la realidad del caso es que todo esto es cierto, las tiendas “exclusivas” comparten ese pensamiento. Aunque se denuncien estos casos, lamentablemente creo que el Perú y más aún Lima van a seguir igual.
Joanna Aguilar Valencia
aula: 302
En la mente de algunas personas aun residen prejuicios y enfermedades sociales como el racismo, sexismo, etcétera, y no digo que este mal pensar así pues, en el peor de los casos, no van a cambiar de opinión en un país de gente obstinada como la nuestra, cada cual es libre en tener convicciones, parámetros, prototipos, lo malo esta en hacerlos públicos menospreciando a otra especie que no concuerde con nuestros estereotipos sociales.
La distinguida señorita Delacroix no tiene ni la más mínima idea de lo que dijo, si es que tiene conciencia de ello, tampoco de estrategias de marketing ni RRPP, se expresa mal, habla mal. Quién sabe si paso por una universidad o tan solo fue una hija de vecino con un nombre bonito que estaba a la mano y fue llamada por el personal de la marca H. Zegna.
En todo caso, esto no hace mas que resaltar, aun más, la vasta pluralidad de nuestra gente, en pensamiento, en raza, en sexo, en estilos de vida, en niveles de estupidez.
Me perece de lo mas ridiculo que se haga ese tipo de comentarios y descriminaciones cuando vivimos en un país pluricultural y con una mezcla de razas alucinante. La cumbia ya no es para la clases más bajas o para «los cholos» como muchas gente dice, ahora este genero musical esta arrasando en todos los lugares como es el caso del Grupo 5 que hasta han dado un concierto en asia el verano que paso. Asi que si ha los integrantes del grupo 5 o cualquier otro grupo de cumbia u otro genero musial se les antoja comprar ropa en alguna tienda de Larcomar u otro centro comercial para gent «A +»( o seria), pues lo pueden hacer y a nadie le importa. El que puede puede ! asi que aguantense la envidia!
Maryoli Alcala G
Aula: 301
A mi parecer, Delacroix, la representante de la boutique, solo a querido defender la posición en la que se encuentra, claro con sus palabras. Es un hecho que la forma en que se ha expresado, y por lo tanto como ella piensa, esta totalmente fuera de onda pero es cierto que pueda que existan clientes que se hayan quejado y por lo tanto defienda aquella posición pues busca mantener fieles a sus clientes, como cualquier negocio. Me parece que para ser la “representante” debería tener un poco más de sentido común y pensar un poco antes de hablar. Además es un hecho que se tendría que juzgar también la actitud de dichos clientes que no se dan cuenta como va cambiando la sociedad.
Las personas se van dando cuenta de que lo que vale no es la ropa que visten, ni lo que escuchan sino la esencia.
Sheyla Rut Peña Estrada
301
He visto y he leído todo y la verdad me parece una estupides lo de esta tienda, es indignante que sigan ocurriendo estas cosas, a mi no me gusta el grupo 5, pero creo que todo el mundo esta en su derecho de vestir como quiera, sea la marca que sea y escuchar lo que quiera.Ahora todo el mundo los va a apoyar y esta tienda va a quedar muy mal, bien merecido lo tiene.
María Lourdes Durand
Aula 302
Público objetivo A+. Que no es intelectual ni seria Todos no son mas que excusas baratas para cubrir un racismo que hasta ahora sigue presente en nuestra sociedad. La cumbia es parte de nuestra cultura también de nuestra sociedad. ¿Cómo no va ser serio?
Si aquella señorita quería proteger la imagen de la empresa para quien trabaja lo único que ha logrado es demostrar que actitudes tan lamentables como la de ella todavía existen en nuestra sociedad.
Zulma Ruth Abanto Bustinza.
Aula: 301
Actitud de lo peor de la señorita Delacroix el despreciar a los cantantes del grupo de música popular . Como pudieron hacerle eso a personas que cantan para público A1 ,B4 , C2, etc . Esto realmente es discriminación y ojalá el Grupo 5 denuncie el caso .Nunca Compraré esa marcucha que ni siquiera recordar su nombre.Ojalá que la pituca esa se ubique y respete al pueblo
Moisés Peralta Sifuentes aula:301
Actitud de lo peor de la señorita Delacroix el despreciar a los cantantes del grupo de música popular . Como pudieron hacerle eso a personas que cantan para público A1 ,B4 , C2, etc . Esto realmente es discriminación y ojalá el Grupo 5 denuncie el caso .Nunca Compraré esa marcucha que ni siquiera puedo recordar su nombre.Ojalá que la pituca esa se ubique y respete al pueblo.El Perú que es un país de «gente oscurita tiene que cambiar de una vez esas conducta racistas.
Moisés Peralta Sifuentes aula:301
!Qué no son serios!
!Qué no son intelectuales!
!Que son oscuritos!
!Qué la Cumbia…!
Fueron una de las tantas «perlitas» que esta señorita representante de Designers le ha dicho a un grupo de músicos que hoy por hoy son los representantes de los peruanos de Éxito, del peruano promedio que la lucha y la suda hasta lograr lo que anhela y sueña; que no se detiene hasta cumplir sus metas, de ese peruano «oscurito».
Es lamentable que en un país como el nuestro que es pluricultural, sigamos con la mentalidad retrograda de creer que hay personas mejores que otras. De querer diferenciar a las personas con letras y signos positivos o negativos; de creer que porque su piel es mas clara que la del vecino tiene derecho a maltratar o menospreciar a aquel que es «oscurito».
Lastimosamente lo ocurrido con la señorita Delacroix, no será el último caso de «racismo», a pesar de que lo haya tratado de ocultar eso fue lo que ocurrió, mientras las personas sigan creyendo que por tener ojos verdes, morados o amarillos; o por ser blancos, acriollados o oscuritos; o por ser altos, chatos, bellos o bonitos, son mejores o peores que el resto; lo ocurrido con el Grupo 5 seguirá presente, y aunque duela admitirlo, ello no se perderá; porque aún ese estigma del racismo esta incrustado en muchos de nosotros aunque digamos que no.
Y si no es así, entonces reconozcamos que hemos pensado comprar un cd de Tongo, ir a un concierto de Los Caribeños y bailar hasta las 6 de mañana.
Total somos serios o ¿no?
Pamela Gonzales
-302-
Lamentable lo que esta pasando en el país que a estas alturas nos vengan con eso de A+, es cierto que las empresas tienen sus públicos objetivos pero si otras personas pueden adquirir sus productos que importa eso, además el grupo 5 es muy conocido en el país y creo que casi todas las personas de todas las clases han bailado con su música.
Este tema del racismo es algo que está en el ambiente pero casi siempre de una manera solapada. En nuestra sociedad aún persisten estos actos discriminatorios pero muchas veces la prensa no los publica porque ven que no es algo noticioso,no es nada fuera de lo común. Pero que esto le suceda al grupo 5 que son unos artistas tan famosos…
Creo que hay personas que sólo han escuchado lo que quieren.
La señorita representante de Designers, dice bien claro «Nuestro público objetivo es A+ … no lo hacermos por plata, lo hacemos por la imagen». Creo que NADIE ha dicho de eso, sino que han puesto palabras sobre su boca de la representante de Designers, y eso fue el efecto de los malos titulares que hicieron los diaris chicha. Y en esa entrevista a Beto Ortiz, del video, los el Grupo 5 al hablar demuestran una total incultura en especial en su BURLA a la señorita Delocroix, Y NADIE DICE NADA.
AAAYYY SURKANIITAA…
SI DE VERDAD TE IMPORTARA LA IMAGEN no te hubieras involucrado en mentiras, traiciones e hipocresias…
un periodista se destaca por ser objetivo y real….
buenooo al menoss vuelvo a saber de ti, despues de tu traición…
nos vemos
el racismo se esta extinguiendo de a pocos ¡que mejor muestra de que el racismo es una lacra que la existencia de Deborah Sulca, una miss bella y exotica de apellido andino, o sea con genes cholos!
Para cabr con el racismo hay que casrse con gente de otra «raza»(entre comillas pues solo hay una raza: la humana)