Herramientas para elaborar un árbol genealógico digital

Foto: Lucía Calderón

No es necesario pagar para acceder a información de tus ancestros. El colaborador de Mashable,  Jill Krasny, recogió el testimonio de Terry Koch-Bostic, director de la Sociedad Nacional de Genealogía, quien propone 5 herramientas para armar un árbol genealógico sin tener que moverse de la computadora.

1. FamilySearch.com

Esta compañía fue fundada en el año de 1894 y en el año 2010 transformó sus millones de registros, conformados por datos de personas de más de 100 países, al formato digital.

Actualmente su data, que incluye miles de fotografías, es accesible en su página web.

2. Treelines

De acuerdo con Koch-Bostic, este sitio web te permite añadir hechos e imágenes a la historia de tu familia. El resultado final es una narrativa fotográfica organizada en una línea de tiempo.

3. Family Village

Este juego consiste en enseñar a los jugadores los conceptos básicos de la metodología genealógica. Según Koch-Bostic, es divertido y altamente adictivo para los que empiezan a armar su árbol genealógico.

4. Billiongraves.com, Findagrave.com y Legacy.com

Estas plataformas web almacenan certificados de defunción y son útiles para la búsqueda de familiares e información personal sobre ellos (sobre dónde vivían, dónde trabajaban, a que escuela asistían, etc).

5. Prensa digitalizada

Koch-Bostic propone revisar los archivos de las bibliotecas digitales en donde se almacenan periódicos históricos que podrían servir para completar un árbol genealógico.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *