
Durante el evento VEO, que se realizó esta mañana en la PUCP, no solo Rosa María Palacios compartió su experiencia en Twitter. El psicoanalista Jorge Bruce (@jotabruce) explicó que uno se comporta de diferentes maneras dependiendo del grupo en el que se encuentra. “Los grupos te definen”, refirió. Algo similar sucede en Twitter: “Tu identidad también puede variar en este universo. Hace que también te definas de una manera distinta”.
Twitter permite una gran cantidad de interacciones. Hasta se espera que uno tome una posición política. “Se siente una presión interna”, dijo Bruce.
Debido a que “el timeline va a tal velocidad y en direcciones tan distintas, varios terminamos con migraña”, indicó. Según el psicoanalista peruano, la actividad física no solo es leer a gran velocidad, sino también procesar la gran cantidad de mensajes que aparecen. En su opinión, Twitter es una herramienta poderosa de comunicación, pero uno tiene que saber con qué frecuencia debe utilizarla para que cuide su salud.
“Entrar a Twitter es como entrar al inconsciente del mundo”, remarcó.
“Yo creo que si uno lo sabe utilizar con criterio, es una fuente de enriquecimiento personal invalorable, siempre y cuando uno no caiga en los peligros de la hiperconexión, que puede llegar a confundirnos”, refirió. Sobre la dosis de agresividad de los trolls añadió que hay que aprender a digerir y escoger las peleas, y bloquear a aquellos usuarios.
«He aprendido de estar ahí, mi vida ha ganado muchísimo por ser uno más. Sino no entendería muchas cosas que suceden en el Perú. Es un reflejo de las cosas que están pasando en este siglo”, concluyó.
Fernando Tuesta, politólogo y profesor de ciencias políticas de la PUCP, ofreció su visión de la red como anfitrión del encuentro. Él prefiere usar los tuits para crear opinión. Criticó también a los políticos, quienes abren cuentas de Twitter para interactuar solo en las campañas políticas. “Muchos no entienden que las redes sociales constituyen una de las formas de comunicación política, que ayudará a mejorar el debate público”, concluyó.