Twitter anunció este lunes que ya no aceptará publicidad de medios de comunicación estatales. «Cualquier cuenta afectada tendrá la libertad de seguir usando la plataforma para entablar una conversación pública, pero no podrá usar nuestros productos publicitarios», explica el comunicado oficial de la red social.
ESTAS SON LAS CLAVES DE LA MEDIDA
- La medida se aplicará a las organizaciones controladas financiera o editorialmente por el Estado.
- En los próximos días, Twitter planea notificar a esas entidades: tendrán 30 días para desconectarse de los productos publicitarios de la plataforma.
- Twitter tomó la medida para proteger el discurso saludable y la conversación abierta.
- Esta política no se aplicará a las entidades financiadas por los contribuyentes, incluidas las emisoras públicas independientes.
- Con ayuda de académicos y líderes de la sociedad civil, Twitter ha tomado esta medida. Se menciona el Índice de Libertad de Prensa de Reporteros sin Fronteras, Freedom House, el Comité para la Protección de los Periodistas y la Unesco, entre otras organizaciones.