Más de 5800 periodistas afectados por la crisis laboral en Madrid

Desde el 2008 hasta la fecha,  5 848 informadores resultaron afectados por la crisis del sector periodístico madrileño con 5353 despidos, 191 prejubilaciones y 304 reubicaciones en otros medios, reporta el Observatorio de la Asociación de la Prensa de Madrid.

Además, se estima un aumento de 329 despidos desde la última actualización realizada hace siete meses.

Estos despidos se han producido en el Grupo Intereconomía, el cual acordó un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 95 trabajadores (23 periodistas) y cerró su diario impreso «La Gaceta» y solo dejó la versión web, lo cual significó el despido de 167 informadores.

Otro motivo de desempleo es que nueve canales de la Televisión Digital Terrestres (TDT) dejaron de emitir después que el Ministerio de la Industria exigiera el cumplimiento de una sentencia del Tribunal Supremo. Los grandes grupos de comunicación también han reducido personal, aunque a ritmo menor. Así, el Grupo Prisa que presta servicios de Producción y Administración a El País, As, Cinco Días y Prisa Revistas reportó 56 despidos.

Otros grupos y medios como Vocento, Unidad Editorial, Grupo Zeta, Drug Farma, entre otros, han cerrado revistas o periódicos.

Según el informe del observatorio, tras estos despidos, los salarios han sido reducidos al mínimo y hay un estado de  precariedad en la redacción: plantillas insuficientes y explotadas, control ideológico, temor latente de quedarse en la calle.

 

Foto: www.elmercuriodigital.net 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *