Se han identificado dos tipos de violaciones a los derechos humanos en México que han puesto en riesgo la labor periodística: La repetición de ataques a la libertad de expresión y la inacción gubernamental, de acuerdo con la organización Article 19.
El grupo ha documentado 10 casos de periodistas y medios de comunicación–en el segundo trimestre de este año– que ante la impunidad vuelven a ser blancos de ataques o amenazas pese a las denuncias y medidas de protección.
“La impunidad constituye un obstáculo fundamental para la protección de la vida y la integridad personal de las y los periodistas, puesto que anima a atentar a sabiendas de que no habrá consecuencias legales”, refiere el Relator Especial de la ONU sobre la Promoción y Protección del derecho a la Libertad de Opinión y Expresión, Frank La Rue.
CIFRAS:
- Del 1 de abril al 30 de junio de 2014, ARTICLE 19 documentó 87 agresiones a medios y periodistas, de las cuales 39 fueron físicas; 14 intimidaciones; 13 detenciones arbitrarias; 9 amenazas; 4 actos de censura y 8 acciones legales (4 denuncias por difamación y calumnia, y 4 citatorios judiciales o ministeriales).
- Las entidades más violentas para ejercer el periodismo en este segundo trimestre fueron: Veracruz con 19 agresiones; Distrito Federal con 15 y Quintana Roo con 12.
- Se pudieron documentar –de manera extemporánea–, otras 4 agresiones físicas ocurridas en el primer trimestre del año en Cuernavaca, Morelos.
- Entre los dos trimestres del año (enero a junio) se han documentado 157 ataques a la prensa en México, cifra parecida a las 151 agresiones que reportó ARTICLE 19 en ese mismo lapso pero de 2013 y superior, en más del 50%, a las agresiones registradas durante el primer semestre de 2012.
Article 19 indica que no hay duda de que el Estado mexicano ha incumplido con la obligación de castigar a los agresores de la prensa, lo cual pone en riesgo la libertad de expresión en el territorio.
El Gobierno ha incumplido diversas obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, y evidencia falta de «claridad de políticas públicas y una estrategia contundente para prevenir, proteger, investigar, sancionar y reparar el daño en casos de ataques a la prensa».
El reporte completo:
Segundo informe trimestral: Repetición crónica de ataques e inacción gubernamental by cdperiodismo