NYT explica cuándo usará el término «tortura»

En los últimos meses, los reporteros y editores del diario The New York Times han debatido sobre el uso del término «tortura» a raíz de las cuestionadas prácticas de la CIA sobre el tratamiento a los detenidos por terrorismo.

La información era vaga, no se conocía los detalles sobre los interrogatorios. «La palabra ‘tortura’ tiene un significado legal», recuerda el director de NYT, Dean Baquet, en una columna en Times Insider.

Sin embargo, ahora se conoce que la CIA puso en marcha la técnica de sofocamiento en 183 casos. «El resultado es que hoy el debate se centra menos en si los métodos violan o no una disposición legal o algún tratado, y más de que si esos metos han funcionados -es decir, si generan información útil que el gobierno no podría obtener de otra forma», indica.

Luego agrega que, en ese contexto, «el significado legal en disputa de la palabra ‘tortura’ es secundario al sentido común: imponer intencionalmente dolor para que alguien hable».

Teniendo en cuenta esos cambios, los periodistas -incluyéndolo- acordaron que NYT utilice el término «tortura» cuando se describa incidentes en los que se sabe que los interrogadores infligieron dolor a un prisionero en esfuerzo por obtener información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *