
Los diarios The New York Times y The Washington Post vienen buscando voluntarios para elaborar una gran base de datos que tenga más de 10 años de información sobre las elecciones federales en Estados Unidos. Con este trabajo en conjunto, y el aporte económico de $ 200.000 dólares del fondo Knight News Challenge, se pretende crear una fuente de acceso libre y completa.
El objetivo es obtener datos electorales que puedan ser cruzados con información sobre el tema – financiamiento de campañas, la demografía electoral, historias legislativas, y así sucesivamente – en formas que antes no eran posibles.
Según señala Serdar Tumgoren, periodista de WP, esta idea de recopilar información abierta surgió de la «frustración mutua», ya que no existe una fuente única libre de datos , y bien estandarizados. Estimó que tomará aproximadamente dos años lograr el objetivo, pero que todo el proceso estará abierto al público. Se indicó que no se sabe aún en qué formato será compartido.
«Habrán algunos estados, como Virginia, que son una maravilla y tiene datos muy limpios», dijo Tumgoren. «Pero en otros lugares, los datos serán menos accesibles porque no son centralizados» explicó.
Por ahora, las elecciones abiertas está construyendo la infraestructura para comenzar a recopilar y ordenar los datos.
Fuente: Nieman Jorunalism Lab