
Hace un mes contábamos que Islandia preparaba su nueva Constitución con ayuda de Facebook y Twitter, gracias al aporte de ciudadanos de ese país que debatían sus nuevos contenidos y ofrecían sus aportes.
Hoy, finalmente, se sabe que el proyecto avanzó, y mejor de lo que muchos esperaban. Un grupo de ciudadanos islandeses presentó esta semana al Parlamento el borrador para una nueva constitución, el cual se trabajó íntegramente en la red.
«La reacción del público fue muy importante. Muchos de los miembros fueron increíblemente activos a la hora de responder los comentarios que llegaron», dijo Salvor Nordal, el líder del comité de ciudadanos encargados de llevar a cabo esta iniciativa.
Katrin Oddsdottir, un abogado que compartió su experiencia en el comité a través de Twitter, resaltó los aportes del público como lo más importante de esta iniciativa.
La web del Comité ( www.stjornlagarad.is , en islandés y en inglés) se convirtió rápidamente en una incubadora de comentarios, con más de 1.600 propuestas y comentarios sobre el texto propuesto.
Islandia podría convertirse en el primer país del mundo en adoptar una constitución redactada con ayuda de las redes sociales.