Continuar produciendo noticias de calidad, pero a menos costo. Esta es la premisa que seguirá por los próximos cinco años la agencia Reuters, que empezará a realizar recortes en sus distintas sedes alrededor del mundo. Así informó el sitio The Baron.
El medio efectuará una reestructuración dirigida a crear un archivo de noticias más sostenido, por lo que empezará a hacer algunas operaciones con menos presupuesto, cerrando servicios domésticos y de idiomas. La cobertura de deportes también se vería afectada.
Estas medidas fueron presentadas a Andrew Rashbass, desde el último jueves, el nuevo CEO de Reuters. Según la administración -reveló The Baron– estas decisiones no tendrán ningún efecto negativo en la producción editorial, y más bien persistirá la calidad del contenido ahora que habrán menos gastos.
La agencia de noticias reducirá su número de empleados y mantendrá a los que sean capaces de trabajar con las nuevas exigencias que demandará. De alguna manera, es una forma de deshacerse de los periodistas más veteranos y que estén a punto de jubilarse.
Los servicios de los que pretende desprenderse Reuters son los relacionadas al servicio al cliente y las coberturas especiales de eventos deportivos. Pero a cambio de esto, invertirá más en las necesidades de comunicación profesional en las áreas de periodismo, multimedia y visualizaciones basadas en datos.
Según Rashbass existía un costo sobrestimado por empleados sindicalizados que trabajaban en las sedes de Europa continental, Reino Unido y Estados Unidos. Los despidos empezarán a la brevedad.
Fuente: The Baron