En «Periodismo de Marca», el conocido consultor internacional y experto en manejo de crisis Alberto Arébalos, describe lo que se conoce como «brand journalism», una tendencia que ha llevado a cada vez más empresas a crear contenido periodístico. Algunas, como dice el autor, contratan periodistas, elaboran estudios, emplean camarógrafos y lanzanSeguir leyendo

El periodismo de marca ha sido alabado y cuestionado al mismo tiempo. Por un lado están los que defienden esta especialidad al señalar que los periodistas no atravesarán por las crisis que experimenta un medio. De otro lado están los que desconfían de un buen desempeño del oficio al estar al servicio de empresas.Seguir leyendo

Ya se ha hablado del periodismo de marca como el futuro de la profesión. El interés que muestran las empresas ajenas a las de comunicación por los periodistas se agiganta a medida que los usuarios valoran, cada vez más, las historias que se difunden en la web. Y esta especialidad ha empezado a ganar más atención por parte de estos profesionales.Seguir leyendo

Ya se ha planteado al periodismo de marca como el futuro de esta profesión. La crisis de los medios ha permitido que esta especialidad cobre más fuerza debido a la demanda de periodistas por parte de poderosas compañías que están interesadas en mejorar su imagen. ¿Pero realmente esta práctica es beneficiosa para el oficio?Seguir leyendo

El seminario que organiza PR Daily sobre cómo hacer periodismo de marca promete traer interesantes propuestas. Ahora que es sabido que las compañías contratan periodistas para mejorar su imagen ante el público, esta es una oportunidad de oro para que se orienten en este objetivo.Seguir leyendo