En «Periodismo de Marca», el conocido consultor internacional y experto en manejo de crisis Alberto Arébalos, describe lo que se conoce como «brand journalism», una tendencia que ha llevado a cada vez más empresas a crear contenido periodístico. Algunas, como dice el autor, contratan periodistas, elaboran estudios, emplean camarógrafos y lanzan sitios dedicados a cubrir noticias propias y de su sector.
A continuación unas ideas que rescatamos del libro:
1. Las marcas están virando al espacio que alguna vez ocuparon las empresas de medios de comunicación, a la vez que están últimas viran al márketing digital. Los medios están abrumados y simplemente no pueden seguir el ritmo de los hechos. La mejor manera de formar parte de la historia es convertirse en periodista.
2. La idea es generar historias y presentarlas de manera que la marca se conozca, generalmente como innovadora o ‘trend setter’.
3. Estos contenidos van dirigidos directamente a audiencias clave y también pueden ser compartidos por medios, blogueros, etc. De allí que su redacción, estilo y contenido editorial deban ser estrictamente periodísticos sin el mas mínimo color de ‘marketing’.
4. Sea transparente y honesto en cuanto a quién publica los contenidos. La ética es la piedra angular de lo que usted hace.
5. Tenga paciencia. Desarrollar público puede llevar tiempo. Puede pasar seis meses o un año hasta que sus sitios realmente se establezcan.
6. Se recomienda contratar periodistas y que estos periodistas se comporten como periodistas reales en busca de la credibilidad.
7. Revele todos los conflictos de interés.
Puedes conseguir el libro de Arébalos en Amazon.