
En cualquier organización, uno de los pasos más difíciles en Social Media es justamente hacer que las personas con posiciones más elevadas vean la importancia de un trabajo en redes sociales.
Por ello, 10,000 Words comparte estos tres tips para convencer a los jefes de que ‘crean’ en los social media:
1. Demuestre que tiene la razón. Si su organización tiene una página en Facebook o en Twitter, pida que le den acceso a los perfiles. Establezca un calendario y una fecha límite. Al llegar a la fecha límite, reúnase con sus jefes y muestre lo que ha podido llevar a cabo. A menudo es fácil comunicar el éxito y el fracaso en los medios de comunicación social, ya que se puede mostrar gráficos y datos.
2. Sea insistente. Si cree que la compañía está desperdiciando una oportunidad en los medios de comunicación social, asegúrese de que sus jefes lo sepan. Insista a los tomadores de decisiones en su organización hasta que le den la oportunidad de explicarles por qué cree que eso.
3. Mire la competencia. Mientras usted está tratando de convencer a la gente del valor que los medios de comunicación social ofrecen a su empresa, mire lo que la competencia de su compañía está haciendo. A menudo, la competencia es un buen motivador, especialmente en los negocios.
Hola.
Se me hizo muy escueto el artículo, más que consejos pondría tips, el primer párrafo se me hace puro rollo.
Lo cambiaría por:
Demuestre que tiene la razón.
Si su organización tiene una página en Facebook o en Twitter, redacte un plan bien establecido sobre qué es la marca, empresa, personaje público, es decir un Manual de Identidad. Dos, desarrolle un plan estratégico de acciones a llevar a cabo y ejecútelas, para esto incluya al departamento de marketing, y de comunicación de la empresa, para las herramientas puede tomar en cuenta al de sistemas pero no recomiendo que el lo maneje. Dentro de su plan defina los objetivos, a dónde quiere llegar, así como el numero de fans, seguidores, engagement o impacto que quiere lograr. Si quiere medir el ROI, necesita invertir en publicad, tener un presupuesto definido y medir el impacto. Es gratis entrar a las redes sociales, pero la parte de mercadotecnia, la creatividad, la marca, las campañas, diseños, imagenes, contenido, todo eso cuesta.