Tumblr como fuente de noticias alternativas

Imagen: Wikipedia

Ha sido interesante ver cómo diferentes medios hacen cobertura de la agitación política en Egipto. Algunos, como Mother Jones, han seguido la ruta del acceso y explicación informales , mientras que otros, como el Huffington Post, están agregando lo que pueden encontrar.

Incluso otros, como Andy Carvin de NPR , al parecer han dedicado sus cuentas de Twitter a la actualización de noticias de Egipto. Todo esto es de esperar ya que las principales organizaciones de noticias tratande hacer lo que mejor saben hacer: ayudar a los lectores en el sentido de lo que está sucediendo en el mundo.

Pero no son sólo las organizaciones de noticias y periodistas quienes están haciendo eso. También se puede encontrar una cobertura notable en el Tumblr de Egipto.

Es un ejemplo de la nueva característica que la empresa lanzó hace poco: páginas etiquetadas en tiempo real. Esta característica permite a un grupo de editores (usuarios de Tumblr) elegir los más selectos cortes de sus feeds para el consumo público. Las páginas originalmente se divide en áreas como moda , diseño , lector, y una página general de noticias.

La página es una respuesta a cómo la gente usa Tumblr y las formas que consumen información. Pero lo que también parece demostrar es la sensibilidad de Tumblr por el periodismo.

Cabe recordar que Tumblr está creciendo a un ritmo acelerado: 250 millones de páginas vistas cada semana, según el fundador y CEO David Karp.  La web tiene más margen de maniobra que 140 caracteres y es una red que se define no tanto por la personalidad y las amistades y más por el valor de la información compartida. Tiene la materia prima, en todo caso, para dar forma a un canal de noticias alternativas.

Vía Nieman Journalism Lab.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *