Los veteranos periodistas Carl Bernstein y Bob Woodward regresaron al The Washington Post en el aniversario de la renuncia del expresidente Richard Nixon, luego de revelarse actos ilícitos en el caso Watergate.
Los periodistas dejaron claras lecciones sobre el periodismo y reflexionaron sobre los logros que consiguieron después de su trabajo de investigación:
- “Ahora habría mucha falta de información y desinformación si Watergate hubiera pasado en el ambiente actual de los medios”, dijo Bernstein.
- “Nuestro principal problema era que las personas no creían que Nixon hubiera hecho todo eso”, señaló Woodward.
- “El objetivo del periodista es buscar y publicar la mejor versión obtenible de la verdad”, recuerda Carl.
- “No estuvimos solos. Éramos una institución valiente y conservadora sobre lo que publica”, añadió.
- “Los que botaron a Nixon de la oficina fueron los republicanos, luego de que escucharan las cintas de audio”, contó Woodward.
- “Toma meses o años encontrar lo que realmente pasa”, agregó.
- Bernstein sobre Snowden: “Lo que realmente ha hecho es mostrar qué poca supervisión hay sobre esta clase de operaciones”.
- “La gente no está interesada en la verdad igual que antes. Están encerrados en una ideología”, sostuvo Bernstein.
- “(Informar en el ambiente actual de las noticias) es perderse en la cacofonía”, señaló.
-
Woodward: «Badlee fue un gran editor no solo por lo que ponía en el papel, también por lo que alejó del papel».
Una foto del encuentro compartida por WP:
#WhenNixonResigned with Bernstein, Woodward @RuthMarcus @ElizabethDrewOH @FatalPolitics @Politics_Prose pic.twitter.com/jpjPbOiAvm
— Washington Post PR (@WashPostPR) julio 30, 2014