Herramientas
La importancia de dudar en Twitter
Por Esther Vargas
Publicado el 03 de enero del 2010

Los enemigos de Twitter señalan que en esta red se sueltan demasiados rumores, y mensajes falsos. De hecho, el año pasado dejó varios muertos antes de tiempo, y noticias que no pasaron del rumor, pero el problema no es Twitter, el problema somos nosotros, y en este caso me refiero a periodistas y medios que hemos propalado en no pocas ocasiones información errónea por el afán de ser los primeros en alertar de un suceso.
La angustia de dar la primicia no tiene soporte. Recorre a periodistas del papel, o de la web, como de la radio o la televisión. Pero no hay excusas para dejar de confirmar lo que vamos a twittear, así usemos nuestras cuentas personales.
“La duda, siempre la duda, será vital en el uso del Twitter”, me dijo ayer Fernando Astudillo, colega de Ecuador, a propósito de este post. Y tiene toda la razón: los periodistas debemos dudar y contrastar todo, absolutamente todo. Dudar debe ser parte de la naturaleza del periodista, en todos los soportes.
Dudar nos ayudará a cuidar nuestro prestigio en las redes sociales. Como bien decía Mauricio Jaramillo, “Twitter no es confiable al ciento por ciento (como nunca lo fueron ni siquiera los medios tradicionales más reputados en el mundo)”, y hay que recordarlo a cada minuto.
Aquí cinco consejos elaborados luego de una prolongada conversación con periodistas que todavía encuentran en Twitter más ruido que información veraz.
1. Piensa dos veces antes de soltar un tweet.
2. No hagas RT de información que no puedas verificar.
3. No formes parte de una conversación de rumores.
4. El recurso de “Me han dicho” o “Estamos confirmando” solo contribuye a generar confusión.
5. Si te equivocaste (porque nos ha pasado a todos) discúlpate con tus seguidores. Así hayas hecho solo RT de una información equivocada. Recuerda que tus seguidores no están pensando en el autor del tweet sino en la persona que le llevó el mensaje, es decir, TÚ.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter tendrá una imagen renovada en Windows10
La primera versión de Twitter apareció en Windows 8 en marzo de 2013, y desde entonces ha tenido mínimas actualizaciones.
28-07-15
Twitter brinda más facilidades a desarrolladores de apps
Twitter anunció la posibilidad de transformar tus aplicaciones de juegos en un negocio floreciente con una nueva integración nativa con MoPub.
25-06-16
Cómo se compartieron las noticias en 2011
AddThis lanzó un estudio sobre cómo se compartieron las noticias en 2011 y encontró que un 52% fueron difundidas a través de Facebook, un 8% más que el año anterior.
13-12-11