Claves

Periodismo, profesión de alto riesgo

Por Esther Vargas

Publicado el 16 de julio del 2010

La libertad de expresión está bajo amenaza en México, donde ser periodista es una profesión de alto riesgo. En este video se aborda la situación de peligro en la que viven nuestros colegas. México encabeza la lista de países con más periodistas asesinados, una realidad dolorosa que no debemos ignorar.  México, Colombia y Cuba son los países más peligrosos para el ejercicio de la profesión, según Reportero Sin Fronteras


Powered By: VideoBuzz

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

2011, el “año más trágico” para la prensa latinoamericana

Peor imposible. La situación de la prensa en Latinoamérica se agravó este año debido a la violencia del crimen organizado y el acoso judicial y legal al que están sometidos los periodistas independientes, señaló la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

30-07-11

México: Hallan con vida a director de revista que fue secuestrado

Tras horas de angustia, el director de la revista Cambio fue hallado en las afueras de la Ciudad de México, luego de ser asaltado y secuestrado.

22-05-16

“No puedo imaginar construir una historia sentado tras un escritorio”

Wilbert Torre está escribiendo de Colosio, de los hipsters mexicanos o de Cafe Tacvba. Es posible que cuando no escribe esté pensando en lo que escribirá. El autor de ‘Narcoleaks’ y columnista en Etiqueta Negra, Excelsior, Chilango o MásporMás, se define como parte de una generación de periodistas que creció en la enseñanza de la imparcialidad como una entidad suprema.

16-04-14

COMENTARIOS