Herramientas

Zero Hora: los medios deben esforzarse por ser más creativos y originales

Por Esther Vargas

Publicado el 19 de julio del 2010

En una reciente entrevista para Editors Weblogs, Nobre Altair -editor jefe del diario brasileño Zero Hora– revela parte de la estrategia de este medio para sobrevivir y destacar en medio de la crisis que vive la industria. Basta recordar el dramático y triste anuncio de Jornal do Brasil, un medio que en algunas semanas más se despedirá de su edición de papel.

Altair destaca la relación fluida que hay entre los periodistas del impreso y del papel. Se trata de 210 profesionales que trabajan bajo un modelo integrado desde finales de 2007. La organización invirtió 50 millones de dólares -en 2009- en una planta de impresión, y gran parte de recursos y energía se dedican al diseño del papel.

Pero, ¿qué hacer ante la avalancha de información que hay en la red? “Los medios tienen que esforzarse por ser más originales y creativos, trabajando más duro para convencer a la gente a leer el periódico”, afirma Altair.

Parte de la estrategia de Zero Hora de Porto Alegre consiste en explotar el medio on line para atraer la atención hacia el papel. Por ejemplo, cuando tienen una gran historia lanzan  pistas o anticipos en la web para crear tensión y atención. Al día siguiente, la historia también estará en línea, pero no antes de haber sido publicada en el formato impreso. “El Internet es una forma de enviar una alerta y ayuda a atraer la atención para el papel”, afirma.

Zero Hora tiene como objetivo hacer su versión en línea muy interactiva. Por ejemplo, invitan a los lectores a enviar fotos y breves informes en determinadas circunstancias como las tormentas. Las mejores imágenes a veces llegan al papel. También buscan ‘enganchar’ a lectores muy jóvenes: a los niños los invitan a compartir  fotos con sus amigos en diversos eventos y se hacen concursos.

En la edición on line se encuentran interesantes especiales como el que mostramos aquí o el Promesómetro, enfocado a las elecciones presidenciales.

LAS REDES SOCIALES

De acuerdo con lo dicho por Altair los periodistas del medio utilizan las redes sociales como Twitter para alertar a la gente sobre sus historias y hacer un seguimiento de lo que la audiencia está hablando. El personal -subrayó-tiene mucho cuidado con la información que difunde en este espacio. Se le ha recomendado el uso de la red de microblogging con responsabilidad, incluso cuando no se trata de cosas estrictamente laborales.  El medio tiene diferentes cuentas en Twitter.

En la página de Facebook de Zero Hora -que recién se ha estrenado y a la que se puede llegar directamente desde la home page – apreciamos que se busca el debate entre la audiencia. Su Twitter -con cerca de 38 mil seguidores- no solo sirve para dar noticias. Hay diálogo con la gente y un buen manejo del medio. También tienen un espacio en Orkut.

Las claves de Altair son creatividad y originalidad. Tremendo desafío.

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Ecuador: Denuncian que Rafael Correa censuró con fondos públicos videos críticos

Rafael Correa está utilizando millones de dólares del presupuesto de inteligencia de su país para contratar los servicios de una empresa extranjera para eliminar un documental y otra información crítica sobre él o su su esposa a través de Internet.

25-09-15

100 periódicos se suman al programa de socios del Washington Post

Es un hito para el emblemático diario estadounidende. Washington Post anunció que cerca de 100 rotativos participarán de su programa de socios, el cual fue presentado a principios de este año.

28-05-14

Amazon lanza espacio para productos en 3D

Personalizar productos desde casa es más fácil. Amazon presentó hace poco un nuevo portal diseñado para reunir todos los productos impresos en 3D para su venta.

28-07-14

COMENTARIOS