Claves

Los nuevos medios obligan a que los antiguos se reformulen

Por @cdperiodismo

Publicado el 24 de agosto del 2010

El periodista Daniel Fernández de Radio Nacional participó en el panel ‘Periodismo y Tecnología: Nuevos territorios, nuevos mapas’ de la Universidad de la Cuenca del Plata (Argentina). En esta entrevista, comparte sus ideas sobre el nuevo ámbito de los nuevos medios.

¿Qué pasa con los lectores de los diarios? Fernández niega que se conviertan en especie de dinosarios. “Se va a ver cómo los medios gráficos se acomodan de las nuevas herramientas”, afirmó.

Asimismo, el periodista Daniel Vitar, editor de Clarín.com, participó del debate. Según Vitar, el impacto de los nuevos medios sobre los antiguos los obliga a reformularse, pero “de ninguna manera (los antiguos medios) van a desaparecer”.

“Internet no le saca lectores al diario ni televidentes a la TV, pero sí potencia al periodismo en general. Lo va a obligar a reformularse. Y hay que ver qué rol le va a quedar al periodismo gráfico”, consideró.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Consejos prácticos para una original cobertura periodística de la Navidad

¿Cómo encontrar una nueva manera de contar una historia que hemos cubierto muchas veces? Creatividad, ingenio y buen ojo para detectar el detalle extraño e interesante son algunos de los ingredientes que se requieren para no caer en el tedio narrativo en la cobertura periodística de eventos recurrentes.

30-11-12

Venezuela: crece preocupación por organismo que atenta contra la prensa

Tras la orden del presidente venezolano Nicolás Maduro de crear el Centro Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria (Cesppa), no pocos periodistas y analistas han alzado su voz de preocupación y rechazo, pues esta institución tendría la intención de limitar las actividades periodísticas.

12-10-13

Argentina: periodistas son amenazados por narcos

Un grupo de periodistas de la ciudad de Mendoza están recibiendo amenazas de muerte de un grupo de narcotraficantes, a quienes llevan investigando desde hace algún tiempo.

14-02-14

COMENTARIOS