Herramientas

Vistiendo tu blog en WordPress

Por Esther Vargas

Publicado el 19 de septiembre del 2010

De paso por Ayuda WordPress encontré una presentación de Lorena Fernández en la que explica la completa (compleja) anatomía de WordPress, en especial de los temas. Fernández además tiene un wiki que será muy útil para los lectores de este blog, entre los que cuento a mis alumnos de ISIL Aprende Haciendo, quienes están trabajando en una bitácora temática en WP.

Preciso acotar que WordPress se usa en el 8,5% de las webs que existen, y que hay más de 1.200 temas, con cerca de 20 millones de descargas, en el sitio oficial.

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Fotógrafos peruanos en la web

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Rytx62syZ98&feature=player_embedded[/youtube] Una queja frecuente en las redacciones proviene de los fotógrafos que nunca quedan conformes con la cobertura gráfica: resulta que se colocan pocas fotos, y además en un tamaño que no se luce.  Quienes estamos en el papel debemos haber pasado por estas circunstancias. Hace un tiempo lo conversaba con un gráfico. Le propuse […]

03-01-10

Cómo cocina un periódico 250,000 documentos secretos

El País ha dado un gran golpe periodístico con la revelación de los cables de Wikileaks. Y mientras en numerosas redacciones del mundo se trabaja a mil con la data nos llega un blog que promete ser una delicia -sobre todo- para los periodistas. Se trata de Proyecto C de Joseba Elola , reportero del suplemento […]

28-11-10

5 cosas que se aprenden blogueando sobre periodismo

Mark S. Luckie es el periodista digital fundador del blog 10,000 Words. Ha trabajado allí durante cuatro años y se despide compartiendo su experiencia acerca de tener un blog sobre periodismo y lo que ha aprendido en el camino. 1. Los periodistas no somos una comunidad pequeña. Hay periodistas en todo el mundo que tienen […]

02-04-11

COMENTARIOS