Estudio

Manual de seguridad para las coberturas periodísticas (descarga)

Por @cdperiodismo

Publicado el 22 de octubre del 2010

En un post de esta semana mencionamos que Reporteros sin Fronteras calificó a México como uno de los países más peligrosos para el ejercicio del periodismo. Por eso, me interesa compartir este manual que incluye medidas de seguridad durante la cobertura periodística: comisiones y redacción.

La guía fue diseñada por el periodista mexicano Darío Fritz, visita su blog aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El nuevo ABC, más allá de un cambio cosmético

Me gustan los diarios que abren las puertas de su redacción a los lectores, que hablan con ellos y que están pendiente de la audiencia. ABC es uno de ellos, y gracias a las redes sociales -donde tienen una activa participación- hemos podido comprobar desde hace buen tiempo que se lo están tomando en serio, […]

11-06-10

Vicepresidente de medios de Twitter: “Hoy en día el periodismo es más transparente que nunca”

“Un periodista ya no se define por su cargo, reportero de deportes o de política, sino por lo buena que sea su relación con la comunidad”. Así lo dice Mark Little (Dublín, 1968), vicepresidente de medios de Twitter para Europa y África, quien en una entrevista está lejos a RETINA —el foro iberoamericano de transformación digital de EL PAÍS patrocinado por Telefónica, Iberdrola y Santander—, destacó que los periodistas deben centrarse más en interactuar con la comunidad para investigar y verificar: “Aprovechar el potencial de la gente que dan las plataformas en Internet. Esa es mi visión de futuro para el periodismo”.

12-05-16

Asociación de la Prensa de Madrid lamenta que la prensa haya sido silenciada

La Asociación de la Prensa de Madrid, a través de su presidenta, se pronunció contra las amenazas a la libertad de expresión ocurridas en el mundo este primer mes del año.

27-01-15

COMENTARIOS