Herramientas
Periodismo de inmersión: Así se vive en la mina
Por Esther Vargas
Publicado el 03 de noviembre del 2010

Después del rescate de 33 mineros chilenos un equipo de @C5N permaneció a 800 metros de profundidad en un yacimiento de Jujuy en Argentina. Lo que algunos llaman periodismo de inmersión es un buen recurso para contar historias y ofrecer información valiosa a la audiencia. Solo hay que tener un poquito de creatividad, como se muestra en este caso.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Nkq8hvCUhOo[/youtube]
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El triunfo de Alemania en las portadas del mundo
Los principales diarios del mundo tienen en su portada el Mundial. Alemania celebra, Argentina llora, y el planeta contempla.
14-07-14
Argentina: Embajada belga pide protección para periodista
Continúa la polémica alrededor del caso de la imputación a la presidenta argentina Cristina Fernandez de Kirchner, acusada de encubrir a los autores de un ataque terroristas a una sede judía en Buenos Aires.
17-02-15
La Nación de Argentina es el mejor sitio en los Data Journalism Awards
La organización de periodismo Global Editors Network (GEN) anunció que LNData, el proyecto de periodismo de datos de La Nación de Argentina, fue premiado en los Data Journalism Awards (DJA) en la categoría “mejor sitio o proyecto del año”.
19-06-15