Claves
Yahoo abre las puertas a reporteros, fotógrafos y camarógrafos
Por Esther Vargas
Publicado el 15 de noviembre del 2010
Yahoo ya no será sólo un agregador de noticias. Ahora publicará contenido original y exclusivo.
Yahoo Contributor Network utilizará el trabajo de unos 400.000 reporteros, fotógrafos y camarógrafos, de acuerdo con Itespresso.es
El anuncio de esta nueva plataforma llega seis meses después de que Yahoo! comprara Associated Content, “un movimiento estratégico que revelaba parte de la nueva estrategia de la compañía”.
La directora ejecutiva de Yahoo, Carol Bartz, dijo que la nueva plataforma va a “dar voz” a los usuarios del portal. ¿Y los usuarios ganarán algo? Depende del tráfico que consigan para el sitio.
El Knight Center for Journalism in the Americas, de la Universidad de Texas, ha calificado este servicio como una excelente oportunidad para incentivar el periodismo independiente y de calidad.
Más información aquí
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Informe de RSF revela que 60 periodistas huyeron ante amenazas del Estado Islámico
Reporteros Sin Fronteras y el Observatorio de Libertades Periodísticas (JFO, en sus siglas en inglés) publicaron esta semana un nuevo informe sobre la situación de la libertad de los medios de comunicación en Mosul. Según este reporte, al menos 60 periodistas huyeron de la ciudad que está bajo el mando del Estado Islámico.
29-10-15Stats Monkey…¿Puede un software reemplazar a los periodistas?
El proyecto Stats Monkey es un experimento que podría poner al descubierto las vergüenzas de la profesión. A leer el post y a reflexionar.
18-03-10España: Periodistas de Valencia evalúan cambiar de profesión ante crisis
El 36.8% de los periodistas valencianos está en el paro y el 46.7% cambiaría de profesión. Así lo revela el último informe del gremio Unió de Periodistes Valencians en España, que analiza la profesión periodística del 2007 al 2016.
02-05-16