Eventos

Medios que publicaron cables de Wikileaks podrían ser investigados

Por Esther Vargas

Publicado el 07 de diciembre del 2010

Foto: eblog

New York Times y el resto de los medios que publicaron los cables de Wikileaks podrían ser investigados por romper las leyes de espionaje de Estados Unidos. Así lo advirtió Joe Lieberman, miembro del comité de seguridad nacional del Senado de EEUU, tras agregar que en su opinión la publicación del New York Times es un acto de “mala ciudadanía”.

Sin animarse a pronunciar la palabra delito, Lieberman lanzó lo que para muchos parece ser una amenaza a la prensa.

El senador señaló que será la justicia la que determine y precise cuál es la falta del diario estadounidense. Al respecto, un portavoz del periódico citado por The Guardian respondió: “The New York Times no ha sido contactado por nadie en aplicación de la ley”.

Lieberman dijo que Julian Assange y Wikileaks han violado la legislación estadounidense sobre espionaje, por lo que el fundador del sitio debe ser extraditado a los Estados Unidos para ser juzgado. “Creo que esta es la violación más grave a la Ley de Espionaje en nuestra historia”, puntualizó.

Fuente: The Guardian.

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Critican déficit de periodistas hispanos en las filas de CNN

La asociación de periodistas hispanos de EE.UU. hizo referencia en un comunicado a la falta de diversidad de nacionalidades en el personal de la cadena CNN, informa The Huffington Post.

27-02-13

Conoce Contributoria, un sitio de crowdfunding para el periodismo

El formato crowdfunding se ha adaptado muy bien al periodismo en los últimos años.

08-01-14

Dos periodistas fueron asesinadas en Finlandia

Dos periodistas fallecieron en un tiroteo el último sábado por la noche. Junto a ellas también fue asesinada la presidenta del consejo municipal de la ciudad de Imatra, cerca a la frontera con Rusia.

04-12-16

COMENTARIOS