Herramientas
8 tips para que los medios aprovechen al máximo Facebook
Por Esther Vargas
Publicado el 12 de diciembre del 2010

Kim Wilson, fundadora de SocialNewsDesk.com -empresa especializada en redes sociales para las salas de redación- plantea en Journalistics.com 8 sugerencias para explotar al máximo la página de Me Gusta de Facebook.
1. Siempre incluir un enlace: Añadir una actualización de noticias sin un enlace a su sitio web sólo invita a sus fans a ir a otro lugar para encontrar toda la historia. Al publicar un enlace a la historia en su sitio web, usted obtendrá una mayor interacción y más clics.
2. Preguntas: De acuerdo con Facebook las actualizaciones de estado que hagan preguntas simples o animen a un usuario a participar aumenta dos y hasta tres veces la interacción, y la probabilidad de recibir más clics en el sitio web.
3. Publicar cada 2 horas: Los estudios sugieren que las salas de redacción deben publicar en Facebook una vez cada 2 horas, a menos que haya noticias de última hora. NPR incluso realizó una encuesta a sus fans para averiguar la frecuencia ideal de publicaciones . Su estudio y otros sugieren que anunciar con demasiada frecuencia o muy pocas veces hace perder fans.
4. Las mejores horas para postear: De lunes a viernes, a las 11 de la mañana, las 3 de la tarde y las 8 de la noche (en EE.UU).
5. Mensaje Provocador: Convierta su página en Facebook en un foro de debate. Este tipo de contenidos consigue el doble y hasta el triple de interacción. Es preciso advertir que muchas veces los comentarios no serán favorables al medio, y que se generarán críticas. Recomendación: más allá de censurar comentarios ofensivos es preciso seguir cada una de las actualizaciones de los fans,e intervenir si es necesario.
6. No se olvide de los deportes: Los partidos de fútbol y los encuentros deportivos generan gran debate e interacción en Facebook. Aquí un link de ayuda para aprovechar las noticias deportivas en la red social.
7. Leer y Responder: Trate de leer y responder a los mensajes y comentarios en su página de Facebook por lo menos dos veces por turno. Puedes buscar ideas, preguntas y comentarios.
8. Pruebe con una herramienta de gestión de medios de comunicación social: Hay varias herramientas gratuitas que ayudan a controlar su interacción en Facebook.
Visto en 233 grados
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

“No maten al mensajero” : cifras de la violencia contra la prensa en el mundo
“No maten al mensajero” es el título de una infografía difundida hoy por la Unesco para conmemorar el Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los crímenes contra periodistas. Así se busca sensibilizar a la población sobre las consecuencias que hay al frenar el ejercicio de la labor periodística.
02-11-14
China: detienen a presentadora de TV
Los medios de comunicación en China son constantemente supervisados por el gobierno.
19-07-14
RSF: “En Venezuela se pretende silenciar el periodismo de investigación”
Venezuela se encuentra en el lugar 137, entre 180 países, en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de Reporteros sin Fronteras publicada en febrero de 2015
20-03-16