Claves
Los sitios de la web 2.0 que van perdiendo importancia
Por Esther Vargas
Publicado el 19 de diciembre del 2010

Por alguna razón que todavía no está muy clara -aunque posiblemente todo sea consecuencia del reinado de Facebook y Twitter- ciertos sitios emblemáticos de la web 2.0 están en decadencia o van perdiendo importancia.
De acuerdo con este análisis de TNW, el panorama es muy preocupante para estos sitios.
Delicious: Y si bien es cierto que esta semana no fue asesinado por Yahoo, su suerte todavía está a la deriva. Se cree que tras el rumor que circuló sobre su cierre y el silencio durante 24 horas de Yahoo, una gran cantidad de usuarios migró a diversos sitios para proteger sus enlaces, lo que significaría un fuerte golpe para Delicious, uno de los mejores marcadores sociales. Otros sostienen que la noticia de su fin llevó a muchos a recuperar el interés por un lugar que tenían abandonado.
Digg: El tráfico había comenzado a estancarse desde el año pasado, pero la caída se aceleró en 2010, cuando se introdujo una serie de nuevas características para intentar competir con Facebook y Twitter.
Flickr: La situación no es tan dramática, pero deberían estar en alerta sus ejecutivos, pues el auge de Twitter y Facebook, así como el éxito de aplicaciones para móviles como Instragram comienzan a golpear a la más importante red para almacenar y compartir en fotos en línea.
MySpace: «Cierra MySpace, pero déjanos Delicious». Esta fue una de las frases que circuló con fuerza hace unos días tras el rumor del cierre de Delicious. Lo cierto es que MySpace ha perdido fuerza, e importancia. Su más reciente esfuerzo ha sido rediseñarse y replantearse el objetivo para… que sus usuarios puedan conectarse con Facebook desde la plataforma.
¿QUÉ HACER?
Niall Harbison de TNW recomienda no apostarlo todo a un sitio. A pesar de los grandes resultados o de considerar un lugar masivamente útil en este momento, ello no significa – se indica- que en un par de años esa situación se mantendrá. Las tendencias vienen y van más rápido que nunca en Internet… por lo que sitios sin los que uno no podría vivir serán obsoletos en un par de años.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter ofrecerá a clientes la posibilidad de buscar cualquier tuit público
¿Quieres encontrar un tuit público enviado hace 9 años? Twitter tenía restricciones para el acceso a su historial de mensajes. No solo es necesario ser cliente de Gnip, también el servicio era limitado.
14-08-15
Facebook presenta álbumes colaborativos
Facebook está revisando cómo sus álbumes de fotos trabajan para que los usuarios almacenen casi cualquier cosa en la red social.
02-06-17
En qué medios confían los ciudadanos en América Latina [ESTUDIO]
La agencia Sherlock Communications publicó el Informe de Consumo de Medios en LATAM 2021, que encuestó a más de 3 mil personas en Latinoamérica para conocer sus preferencias y analizar los cambios que se han dado en el consumo de noticias y confianza en canales y personas incluye este año un análisis especial sobre la inclusión, […]
06-08-21