Estudio
Uno de cada tres lectores se informa en Internet (estudio)
Por @cdperiodismo
Publicado el 20 de diciembre del 2010

La prensa digital en Estados Unidos está captando el interés de los lectores. Según un reciente estudio de Pew Research Center, uno de cada tres usuarios se informa en Internet. Hace seis años, esta cifra (34%) estaba reducida en 10 puntos. Además, el 9% prefiere leer noticias solo en prensa digital.
Entanto, hay otras formas para mantenerse al corriente: correo electrónico (14%), redes sociales (9%), RSS (10%) y podcast (4%).
¿Y los demás medios? De acuerdo con esta empresa consultora, la audiencia de la radio y la TV se ha disminuido un poco. Los que siguen las noticias por televisión suman 58% (en 1994 la cifra era 58%) y los que escuchan la radio disminuyeron de 47% a 34% en el mismo periodo. También es preocupante la situación de los diarios: su consumo se redujo de 49% en 1994 a 31% en 2010.
Pero también hay un porcentaje que solo elige estos últimos tres canales. Se trata del 39% de lectores que prefiere informarse con los medios ‘tradicionales’.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Un “Manual de Estándares Editoriales” para tener en cuenta
Puroperiodismo , la revista digital de la Escuela de Periodismo de la Universidad Alberto Hurtado, comparte el “Manual de Estándares Editoriales” del grupo chileno Copesa, la cual es propietario de medios como La Tercera, Qué Pasa y del Grupo Dial.
10-07-13
Universidad de Stanford inicia plan de ayuda a investigaciones periodísticas
Muchos medios de comunicación están perdiendo dinero y empleos. El empleo en las salas de redacción cayó un 45 por ciento entre 2008 y 2017, según una encuesta reciente de Pew, mencionan desde Stanford.
21-10-18
AP ya está utilizando robots para la producción de noticias
Tal como lo anunciaron, la agencia Assocciated Press ya está utilizando robots para la producción de noticias. En algunas notas sobre temas económicos-tecnológicos, se ha publicado un disclaimer que dice: “Esta historia fue generada automáticamente por Automated Insights usando datos de Zacks Investment Research”.
21-07-14