Claves

España: Un balance de tendencias en el periodismo durante 2014

Por @cdperiodismo

Publicado el 14 de enero del 2015

La revista  Cuadernos de Periodistas es un espacio que mantiene la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) para analizar y reflexionar sobre la profesión, y en su edición número 29 hace un balance del periodismo en 2014.

El maestro Ramón Salaverría presenta un informe de un año de transición, en el que destacan seis líneas de innovación:

1. Periodismo de datos.

2. Periodismo de gran formato.

3. Alta tecnología.

4. Virales.

5. Global.

6. Periodismo de laboratorio.

Según Salaverría, “frente al encogimiento del papel, los medios digitales han proseguido su avance. La red se ha situado definitivamente en el eje editorial de todas las organizaciones periodísticas”.

En la edición hay textos  sobre el auge del periodismo hiperlocal y, en Estados Unidos, del periodismo explicativo, además de un artículo sobre los muros de pago.

Nemesio Rodríguez, vicesecretario y portavoz de la APM, estudia el desafío mediático terrorista del Estado Islámico, que “ha colocado a los periodistas y a los medios ante un panorama inédito desde el punto de vista profesional, ético y deontológico”.

Puedes solicitar la versión de papel desde aquí. Pronto aparecerá en la web de la organización.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Fundador de El Mundo deja la dirección

Este año, el diario El Mundo cumple 25 años y estrena nuevo director. Casimiro García-Abadillo, quien ocupaba el cargo de vicedirector sustituirá a Pedro J. Ramírez como la cabeza del medio, de acuerdo con El Confidencial.

29-01-14

El periodismo de datos es una poderosa herramienta en la sociedad

Hay numerosas experiencias de desarrollo de visualización de datos, y ahora conoceremos Visualizing Palestine, una iniciativa que tiene el propósito de amplificar datos de los actores de la sociedad civil mediante el diseño.

01-03-15

La lucha por sobrevivir: Hay 90 reporteros exiliados

Es preocupante el número de los periodistas exiliados. En un nuevo informe de Reporteros sin Fronteras se indica que son 90 comunicadores que han sido obligados a salir de sus países en el 2012, y se espera una cifra similar a finales de este año. Muchos huyeron de la cárcel o de amenazas contra su integridad física.

21-06-13

COMENTARIOS